El Periódico Mediterráneo

Cae un badajo del campanario de Moncofa sin causar heridos

El susto recuerda la tragedia que hubo en 1973 al morir un niño de 5 años por un suceso así

- MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ comarcas@epmediterr­aneo.com MONCOF

ilagro el que ocurrió ayer en Moncofa. Eran las 20.45 horas cuando, al acabar la procesión de la Virgen de los Dolores, con las campanas repicando anunciando la entrada en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena del paso de la virgen, cayó el badajo de la campana mayor, que lleva el nombre de la patrona.

El badajo tiene un peso cercano a los 20 kilos, a lo que hay que añadir la velocidad a la que se precipitó desde una altura de unos 40 metros. Por seguridad, se desconectó el mecanismo de las campanas. En ese momento, en la parte de la iglesia donde está la torre campanario, había un nutrido grupo de personas, muchas de ellas integrante­s de la banda local, que acababan de interpreta­r la última obra de la procesión.

Por suerte, segundos antes de que cayera el badajo, una joven conocedora de los toques de las campanas notó un sonido extraño y comentó al círculo que estaba con ella que se apartaran porque algo raro estaba pasando. Y al instante fue la caída que, debido a la velocidad, rebotó cayendo a unos seis metros, pasando muy cerca de un grupo de músicos.

A continuaci­ón, efectivos de la Policía Local acordonaro­n la zona para evitar posibles caídas de otras piezas. Al mismo tiempo, las autoridade­s municipale­s, encabezada­s por el alcalde, Wences Alós; así como el párroco local, Francisco Francés, se acercaron al punto donde se encontraba el badajo. Después de guardarlo y subir hasta el campanario, comprobaro­n que se había roto la pieza de fundición que sujeta el badajo y los cables de seguridad no pudieron soportar el peso del mismo.

«Se puede decir que es un milagro que no haya pasado nada, porque en ese momento había varios grupos de vecinos, sobre todo músicos. Gracias a la joven que escuchó que el toque no era normal, despejaron entonces la zona», afirmó el alcalde, Wences Alós.

DESGRACIA HACE MEDIO SIGLO Sin duda, a muchos de los presentes les vino a la memoria la fatídica tarde del 22 de julio de 1973, cuando en una situación similar, cayó el badajo de la misma campana y, por desgracia, mató a un niño de cinco años. Aquel día los músicos estaban esperando que finalizara la misa del día de la patrona de Moncofa y ayer cayó una vez finalizada la procesión de la Dolorosa. En ese momento y debido a esa muerte, el párroco y el obispado decidieron castigar a la campana mayor. Se levantó el 8 de diciembre de 1997 y ahora, 27 años después, Moncofa tuvo que recordar aquella tarde de julio de 1973.

 ?? MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ ?? El alcalde de Moncofa sostiene el badajo de la campana, que a punto estuvo de provocar una tragedia ayer.
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ El alcalde de Moncofa sostiene el badajo de la campana, que a punto estuvo de provocar una tragedia ayer.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain