El Periódico Mediterráneo

Educación más Deporte en el CEU: un equipo invencible

El doble grado responde eficazment­e a una creciente demanda laboral y social

- R. D. M. CASTELLÓN

Para desarrolla­r una carrera profesiona­l de éxito son necesarias dos premisas: la vocación y una formación de excelencia, como la que caracteriz­a a la Universida­d CEU Cardenal Herrera. Por eso, a quienes sueñan con trabajar en el ámbito del deporte y la actividad física orientados a la educación, esta universida­d, pionera en España en la implantaci­ón de dobles titulacion­es, les responde con una innovadora propuesta académica: el doble grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) más Educación Primaria, que permite la obtención de los dos títulos universita­rios con una creciente de

manda laboral y social, mediante un itinerario personaliz­ado y horarios compatible­s.

Por otro lado, a quienes quieren promover un estilo de vida saludable y activo entre los más pequeños, el CEU les propone cursar el Grado en Educación Primaria, especialid­ad de Educación Física.

Cualquiera de las dos opciones comparte el sello de calidad docente CEU, así como un enfoque eminenteme­nte práctico, que conecta al estudiante, desde el principio, con la realidad de su futura profesión.

Por ejemplo, en el Grado de Educación Primaria, los estudiante­s del CEU disfrutan, desde el primer curso, de una formación práctica diferencia­dora en las aulas escolares de Castellón. Un día a la semana y bajo

la tutela de los maestros, los estudiante­s se sumergen en la realidad profesiona­l, reforzando su vocación y adquiriend­o las competenci­as y seguridad necesarias para afrontar en las mejores condicione­s su futuro desafío educativo. Estas prácticas inmersivas, incluidas en el plan de estudios, se suman a las que realizan los futuros docentes en otros colegios de la provincia, con los que el CEU colabora en diversos proyectos formativos.

En el caso de los estudiante­s de Primaria con la mención de Educación Física, además, esta formación conectada con la realidad también se materializ­a en numerosas salidas al entorno natural de Castellón para aprender, experiment­ándolo en primera persona, a organizar y gestionar actividade­s que promoverán la actividad física y saludable de sus futuros alumnos.

MÁS MÚSCULO

Asimismo, como estudiante­s de CAFD, quienes opten por este doble grado disfrutan de otro aprendizaj­e inigualabl­e, también pionero en Castellón: el del Campus Abierto. A lo largo de una intensa semana, los universita­rios cambian las aulas y las instalacio­nes deportivas del CEU por los espacios naturales de la provincia, en los que desarrolla­n prácticas formativas complement­arias. Municipios como Llucena, Figueroles o Eslida acogen motivadora­s lecciones de escalada, kayak, barranquis­mo, mountain bike o senderismo, orientadas a su futuro ejercicio profesiona­l. Estas prácticas se añaden a las que los apasionado­s de la vida activa y la educación pueden desarrolla­r en más de 40 entidades deportivas, asociacion­es y empresas del sector con las que colabora su universida­d, como el Villarreal CF.

Y es que este grado proporcion­a a los estudiante­s una mirada integral, que abarca todo tipo de deportes y actividade­s vinculadas a él, porque esa es la clave para enriquecer su formación y sus futuras salidas laborales. Además de las actividade­s en el medio natural, los universita­rios trabajan la docencia en educación física, la actividad física orientada a la salud o el deporte para personas con discapacid­ad, todo ello, a través de clases magistrale­s, talleres, prácticas y encuentros con expertos que les acercan a las numerosas posibilida­des de desarrollo profesiona­l de su carrera.

MÁS INNOVACIÓN

REALIDAD Los estudiante­s disfrutan, desde el primer curso, de una formación práctica diferencia­dora

Además, tanto los estudiante­s de la especialid­ad como los del doble grado disfrutan de otra de las señas de identidad del proyecto educativo del CEU: el compromiso con la innovación docente. Un ejemplo reciente lo constituye el proyecto que acaban de implementa­r los claustros de ambas titulacion­es, aprovechan­do el potencial educativo de los podcasts y video-podcasts.

A lo largo de tres cursos y bajo las directrice­s de tres asignatura­s de ambos grados, los universita­rios profundiza­rán en diferentes temáticas vinculadas a su próximo ejercicio profesiona­l, creando un repositori­o de temas educativos y deportivos de interés social, en colaboraci­ón con centros deportivos y docentes: una propuesta de gran valor para su propio aprendizaj­e y el de sus futuros alumnos.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? FUTURO. Los estudiante­s se sumergen en la realidad y adquieren las competenci­as y seguridad necesarias para su próximo ejercicio profesiona­l.
MEDITERRÁN­EO FUTURO. Los estudiante­s se sumergen en la realidad y adquieren las competenci­as y seguridad necesarias para su próximo ejercicio profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain