El Periódico Mediterráneo

El Arenal, la cita más taquillera

El Anuario de la Música en Vivo sitúa al festival de Burriana como el más relevante del año 2023 El FIB también se encuentra en el ‘top 10’ de las citas más multitudin­arias con 180.000 asistentes

- NANDO CRUZ mediterran­eo@elperiodic­o.com CASTELLÓN

El Arenal Sound de Burriana fue el macrofesti­val más taquillero en 2023 al reunir en sus seis jornadas a 300.000 personas, y también se encuentra en el top 10 el Festival Internacio­nal de Benicàssim (FIB), que el pasado año atrajo a 180.000 asistentes en sus cuatro jornadas. Ambas citas las organiza la promotora The Music Republic.

Según cifras extraídas del Anuario de la Música en Vivo presentado ayer, el Arenal Sound está por delante de Primavera Sound Barcelona (243.000 en 5 días) y Viña Rock, en la localidad albaceteña de Villaroble­do (240.000 en 4).

Las tres jornadas de Mad Cool 2023 reunieron a 202.000 personas en la capital en el año de su cambio de ubicación, mientras que las cuatro del Festival Internacio­nal de Bènicàssim (FIB), en Castellón, atrajeron a 180.000.

El top 10 lo completaro­n Primavera Sound Madrid (150.000 en tres días), O Son Do Camiño en Santiago de Compostela (134.000 en tres días), Resurrecti­on Festival en la localidad gallega de Viveiro (132.500) y, en Barcelona, Sónar Festival (120.000 en tres días) y Cruïlla (76.000 en cuatro días).

FACTURACIÓ­N DE RÉCORD A nivel nacional, el sector de los conciertos y festivales en España obtuvo en 2023 su registro histórico de facturació­n con casi 579 millones de euros, lo que supone un incremento del 26 % con respecto al año anterior, según visibiliza una

nueva edición de la publicació­n.

Esta industria vuelve a batir así el «récord» de 459 millones recaudados en su ejercicio anterior y encadena un ciclo constante de crecimient­o desde 2014 (173,5 millones), con la salvedad del parón en seco de los años de la pandemia.

«No creemos que haya burbuja y pensamos por el contrario que hay mucho recorrido todavía. La música en directo ha pasado a ser una forma de ocio y de acceso a la cultura que se ha normalizad­o respecto a hace 10 años y el sector evoluciona de manera orgánica y progresiva año a año», considera Albert Salmerón, presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), responsabl­e del anuario.

Por autonomías, los primeros puestos en facturació­n de venta de entradas fueron para Madrid,

Andalucía y, al frente de todas, Cataluña, que acogió muchos conciertos de estadio como los de Coldplay, Bruce Springstee­n o Beyoncé, acumulando el 26,35% de la facturació­n nacional.

Salmerón apunta a esas grandes giras internacio­nales como grandes responsabl­es de las cifras de 2023. «El año pasado fue singular, porque se acumularon muchos eventos después de los años del parón de la pandemia y pensamos que igual podía producirse una bajada en venta de entradas, pero no fue así», celebra.

En el lado no tan positivo, recuerda «que no todas las entradas se venden tan fácilmente». «Las salas de conciertos sobre todo están sufriendo y ahí hay trabajo para hacer, porque son además nuestro laboratori­o, nuestro I+D», subraya.

 ?? ??
 ?? ?? La cita burrianens­e es uno de los grandes reclamos para multitud de jóvenes de toda España que acuden a vivir una auténtica experienci­a social.
La cita burrianens­e es uno de los grandes reclamos para multitud de jóvenes de toda España que acuden a vivir una auténtica experienci­a social.
 ?? GABRIEL UTIEL ??
GABRIEL UTIEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain