El Periódico Mediterráneo

Sánchez lanza a Morant para frenar al «peor PP» y volver a la Generalita­t

La nueva secretaria general pone al Gobierno de España como ejemplo para ganar en el 2027 El líder del PSOE traslada todo su apoyo a la nueva referente de la federación valenciana

- D. A. SAN JOSÉ C. PASCUAL mediterran­eo@epmediterr­aneo.com PRESIDENTE DEL GOBIERNO SECRETARIA GENERAL DEL PSPV

Quedan más de tres años, pero el PSPV salió ayer de Benicàssim mirando a 2027. Diana Morant empezó a recorrer su camino como secretaria general con el impulso de Pedro Sánchez, que le marcó el objetivo: «Estoy convencido de que será la primera presidenta de la Comunitat Valenciana», dijo el presidente del Gobierno sobre su ministra de Ciencia y Universida­des, que asumió el reto. «Estamos preparados», expresó Morant ya ungida como nueva líder de la formación, que agregó: «Voy a salir a ganar y a ser la primera presidenta de la Generalita­t». El desafío no es menor para ser el primer día en el cargo.

Sánchez acudió a Benicàssim a arropar a su ministra en su puesta de largo como secretaria general de la segunda federación con más militantes del PSOE. La conexión entre ambos es evidente y es un punto que la propia Morant exprimirá en el recorrido hasta los comicios autonómico­s, para los que si no hay adelanto quedarían más de mil días, referenciá­ndose en las políticas del Gobierno de España, del que dijo es «un aliado para los valenciano­s», y en la propia figura del jefe del Ejecutivo central.

«Hoy comienza el camino para recuperar la Generalita­t y no hay mejor ejemplo que tu fortaleza frente a la ignominia, odio y mentiras que tienes que soportar cada día», indicó Morant refiriéndo­se directamen­te a Sánchez, sobre el que añadió: «Tú simbolizas como nadie lo que querríamos tener en la Comunitat Valenciana», aunque no le señaló ninguna de las reivindica­ciones en clave autonómica, como la financiaci­ón o las inversione­s. «Cuentas con todo nuestro apoyo», señaló por su parte el también líder del PSOE que animó a su ministra y a su recién aprobada ejecutiva en ese reto: «Hay partido, hay proyecto y muchas razones para quitar al PP y Vox del gobierno de la Generalita­t, veo ilusión y esperanza».

Sánchez resaltó el perfil de Morant, la persona por la que apostó para tomar el legado de Ximo Puig al frente del PSPV. «Es humilde en las formas, pero con fuerte determinac­ión y grandes conviccion­es, es una mujer que se ha hecho a sí misma», apuntó el secretario general de los socialista­s, quien agradeció el «ejemplo de unidad» de Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa tras pactar con Morant para que fuera ella la secretaria general. Tras el congreso, los dirigentes provincial­es de Alicante y Valencia respectiva­mente serán presidente y vicesecret­ario general de la formación.

Ambos escoltarán a Morant en una ejecutiva de 56 miembros que ayer fue presentada oficialmen­te y sobre la que la nueva secretaria general valoró que es un «gran equipo, con talento y energía para llenar el vacío de esperanza que ha dejado la derecha». «Estamos preparados y estamos cohesionad­os», señaló Morant, quien insistió en que los socialista­s están «más unidos que nunca» para ganar a PP y Vox.

Hacia el binomio que conforma el Consell fueron las críticas tanto de Sánchez como de Morant. El presidente del Gobierno y la nueva líder del PSPV coincidier­on en que populares y voxistas «son lo mismo» y que «no hay diferencia entre ellos» y cargaron contra las cinco leyes propuestas por ambas formacione­s en Les Corts. «¿Para qué quieren tener mayoría? Para

«¿PARA QUÉ QUIEREN GOBERNAR?»

debilitar el valenciano, para arrinconar los procedimie­ntos contra la corrupción...», se preguntó Sánchez. «Estamos ante el peor PP de España, el PP de la Comunitat Valenciana de siempre», expresó Morant, quien citó a Eduardo Zaplana, José Luis Olivas y Francisco Camps, y recordó el «pacto de la servilleta» con un «condenado por violencia machista», en referencia al voxista Carlos Flores Juberías. «Este es el PP que gobierna en la Comunitat Valenciana», agregó.

Ante ello, Morant erigió al PSPV como el «dique de contención» de estas políticas y como la «alternativ­a real» al actual Consell. Así, apeló a los suyos a estar enchufados y a movilizars­e porque son «más necesarios que nunca»: «Aquí estamos como siempre para luchar por los derechos sociales y para evitar los retrocesos, para defender la condición de ser libres, para defender nuestro de

recho a ser iguales y para defender el derecho a hablar y estudiar en nuestra lengua materna», dijo la ministra. Sus palabras sirvieron para activar al auditorio que convirtió el lema del congreso en un cántico. «¡Ací estem, ací estem!», comenzaron a cantar los delegados y militantes asistentes. Los socialista­s valenciano­s no solo salen de la cita orgánica de Benicàssim con nuevo liderazgo, sino también estrenando grito de guerra.

«PODRÁS CONTAR CONMIGO» Aunque si alguien se llevó el mayor aplauso durante el acto de clausura fue Ximo Puig. El expresiden­t de la Generalita­t se despidió el sábado tras 12 años al frente de los socialista­s valenciano­s y recibió el reconocimi­ento tanto de Morant como de Sánchez. «Quería darle las gracias a mi querido amigo Xi

mo [Puig] por estos años», indicó el presidente del Gobierno, quien recordó que en la campaña de 2015, antes de lograr la mayoría suficiente para liderar el Consell, las principale­s preocupaci­ones de la Comunitat Valenciana eran «la falta de ejemplarid­ad, la corrupción y la privatizac­ión de servicios públicos, como la sanidad».

Así, según expresó Sánchez, Puig siempre «ha entendido cuál era el camino por el que había que transitar». «Has logrado sentar las bases de una comunidad más justa en lo social, ejemplar y más competitiv­a», aseguró el también líder del PSOE, que admitió que mucho de lo que empezó el expresiden­t en la Generalita­t, «lo hemos hecho luego en el Gobierno de España». «Vas a poder contar conmigo siempre, también como amigo», sentenció Sánchez.

Previament­e, la que ya es a todos los efectos su sucesora al frente de la federación valenciana también puso de ejemplo a Puig. Fue entonces cuando el público se puso en pie para rendirle una ovación que aceptó visiblemen­te emocionado. «Siempre serás nuestro Molt Honorable President de la Generalita­t, has recuperado el título de honor, eres un hombre bueno, honesto y trabajador», expresó Morant, quien agradeció su «legado», algo que, indicó, «por mucho que quieran PP y Vox no podrán borrar de nuestras vidas».

La imagen de Puig saludando a los asistentes con Morant de fondo, en la tribuna, es la representa­ción de la sucesión. Ahora, sobre el escenario, se queda la nueva secretaria general y ministra de Ciencia que tendrá en la gestión del Gobierno de España la bandera con la que mostrarse como esa «alternativ­a real» a Carlos Mazón.

Para ello, contará con la plataforma que supone el Ejecutivo central y la estructura federal del PSOE. Las visitas de Pilar Alegría, María Jesús Montero y Pedro Sánchez así como la presencia del secretario de Organizaci­ón, Santos Cerdán, así lo acreditan.

El objetivo, aunque lejano en el tiempo, es claro, se verbalizó reiteradas veces el fin de semana y con esa idea cerró Morant su estreno como líder del PSPV. «Voy a salir a ganar y a ser la primera presidenta de la Generalita­t en 2027». El reto no es menor.

Pedro Sánchez «Hay partido, hay proyecto y hay muchas razones para quitar a PP y Vox de la Generalita­t. Veo esperanza»

Diana Morant «Hoy comienza el camino para recuperar la Generalita­t. Voy a salir a ganar, estamos preparados»

 ?? KMY ROS / MANOLO NEBOT ?? El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y Diana Morant, ayer durante la clausura del congreso extraordin­ario de los socialista­s valenciano­s en Benicàssim.
KMY ROS / MANOLO NEBOT El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y Diana Morant, ayer durante la clausura del congreso extraordin­ario de los socialista­s valenciano­s en Benicàssim.
 ?? ?? Morant aplaude desde el escenario a Ximo Puig, que se despide como líder de los socialista­s de la Comunitat.
Morant aplaude desde el escenario a Ximo Puig, que se despide como líder de los socialista­s de la Comunitat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain