El Periódico Mediterráneo

Los castellone­nses que se van al extranjero crecen un 25%

El año pasado 1.301 personas se marcharon a vivir a otro país, un nuevo récord histórico La población de la provincia que reside fuera asciende a 15.116, la mayoría en Francia

- ELENA AGUILAR eaguilar@epmediterr­aneo.com

Unos lo hacen por trabajo. Otros para vivir una nueva aventura y, de paso, aprender idiomas. Y también los hay que se marchan por amor. Será por una razón o por otra, la realidad es que cada vez son más los ciudadanos de Castellón que se van a vivir al extranjero. Durante el 2023 quienes hicieron las maletas y abandonaro­n la terreta fueron 1.301, nuevo récord histórico, según el último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), y cuya serie histórica comienza en 2009 con datos de cada 1 de enero.

Durante el pasado año una media de 108 residentes de Castellón se mudaron cada mes fuera de España y la cifra supone un 25% más que en 2022, cuando los que se marcharon fueron 1.035. Y otro apunte más: quienes se van ahora de la provincia para emprender una nueva vida lejos son prácticame­nte el doble de los que lo hacían en 2009 ó 2010, tras el estallido de la burbuja inmobiliar­ia que disparó las cifras del paro.

De esos 1.301 habitantes de la provincia que a lo largo del año pasado emigraron, solamente uno de cada tres había nacido en Castellón. El grueso (746) eran extranjero­s, mientras que otros 118 tenían fijado su nacimiento en otras provincias del país. Además, y por lo que se refiere a la edad de los nuevos emigrantes, casi el 70% tenían entre 16 y 65 años (se trata, por lo tanto, de población en edad de trabajar), y los menores de 16 suponían cerca el 25%.

Y, ¿hacia dónde se dirigieron los castellone­nses que el año pasado abandonaro­n la provincia para probar fortuna en otro rincón del mundo? El principal destino fue Francia, país elegido por 342 de los 1.301 emigrantes. Le sigue Reino Unidos (117 personas de Castellón se mudaron allí); Alemania (99), Estados Unidos (74) y Colombia (39), siempre según los datos que acaba de publicar el INE.

Pero una cosa es la cifra de castellone­nses que a lo largo del 2023 se marcharon al extranjero y otra la cantidad de ciudadanos de la provincia que ya residen en otros países. Y este dato también supone un máximo histórico. A 1 de enero de 2024 eran 15.116, lo que significa 739 más que en la misma fecha del 2023. Además, si se compara la cifra de residentes en el extranjero de ahora con la del 20029 el resultado es que prácticame­nte se ha multiplica­do por tres.

De nuevo, el principal destino de la emigración de Castellón es Francia. En el país galo residen en estos momentos un total de 4.378 castellone­nses, mientras que le siguen Alemania, con 1.934; Reino Unido, con 1.322; Argentina, con 862 y Estados Unidos, con 792. En definitiva, seis de cada diez ciudadanos de la provincia afincados en el extranjero­s se concentran en uno de estos cinco países.

OPERACIÓN REGRESO Si en Castellón la cifra de residentes en el extranjero sigue claramente al alza, en el conjunto del país ocurre lo mismo. Los españoles que viven fuera ya superan los 2,9 millones y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s está preparando un Plan Estratégic­o de españoles en el exterior y personas retornadas con el objetivo de facilitar la vuelta a casa de cerca de 1,7 millones de profesiona­les.

Aunque la finalidad de este programa es atraer a todos los que se han ido, el Gobierno ha explicado que en hará especial énfasis en los profesiona­les sanitarios (médicos, enfermeros...), los trabajador­es de educación, así como los del área social y cultural.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? El éxodo de castellone­nses que se marchan al extranjero continúa.
MEDITERRÁN­EO El éxodo de castellone­nses que se marchan al extranjero continúa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain