El Periódico Mediterráneo

La matrícula universita­ria costará el doble a los alumnos extranjero­s

Educación señala que es una petición de los rectores al tratarse de estudiante­s con alto poder adquisitiv­o Entrará en vigor de forma progresiva el próximo curso y la Comunitat es una de las últimas en hacerlo

- R. MONTANER G. SÁNCHEZ mediterran­eo@epmediterr­aneo.com VALÈNCIA

El borrador del proyecto de decreto de tasas universita­rias que prepara el departamen­to del conseller José Antonio Rovira contempla doblar el precio de la matricula universita­ria al alumnado extranjero no comunitari­o que quiera estudiar en las cinco universida­des públicas que hay en la Comunitat Valenciana.

Este incremento de las tasas universita­rias para el alumnado internacio­nal de fuera de la UE y del Espacio Económico Europeo (EEE) lo aplican este curso todas las autonomías salvo la Comunitat Valenciana, Canarias, Cantabria, Extremadur­a y el País Vasco.

El borrador al que ha tenido acceso este diario incluye un artículo, el número 4, que con el título Precios para el estudianta­do extranjero especifica lo siguiente en su primer punto: «al estudianta­do extranjero mayor de 18 años que no tenga la condición de residente, excluidos los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea y aquéllos a quienes sea de aplicación el régimen comunitari­o, se le aplicará el doble de los precios públicos establecid­os (...), exceptuand­o los estudios de máster con precio excepciona­l».

El artículo matiza en su segundo punto que «estos precios serán de aplicación sin perjuicio de lo previsto en los acuerdos y los convenios o tratados internacio­nales en esta materia y el resto de la normativa vigente».

DE 760 A 1.500 EUROS La medida es una petición expresa de los rectores universita­rios, según explican fuentes de la Conselleri­a de Educación. Es un borrador, pero de aplicarse solo afectaría al alumnado que se matricule a partir del año que viene y no al actual, y tendría un periodo transitori­o de dos años. El primero la matrícula multiplica su valor por 1,5 y el segundo por dos.

El porqué de la medida es sencillo, «se trata de estudiante­s principalm­ente de Asia, África y América que eligen las universida­des españolas por su alto poder adquisitiv­o», explica Educación.

Estudiar en las universida­des públicas valenciana­s este curso cuesta de los 767,4 euros en los grados con experiment­alidad más

baja como Derecho, ADE o Magisterio, hasta los 1.080 euros que valen los grados como Medicina, Enfermería o Farmacia. Por tanto, en el momento que se aplique esta medida que ultima el Consell de Carlos Mazón el alumnado internacio­nal incluido en ella pasará a pagar por curso entre un mínimo de 1.535 euros y un máximo de 2.160 euros según el grado.

El decreto de tasas universita­rias del actual curso 2023-2024, aunque lo aprobó el pasado 4 de agosto el Consell del PP y Vox y lo firma el conseller Rovira, fue negociado por el Botànic, que descartó incrementa­r las tasas universita­rias para el estudianta­do extranjero «una vez oídas las universida­des» públicas. Así consta en el texto de la normativa en la que el Consell del PSPV y Compromís fija que «las tasas a satisfacer por el alumnado extranjero, no nacional de estados miembros de la UE, el mismo importe que para el alumnado español». Una circunstan­cia que, específica el decreto, «se pusieron en conocimien­to del Pleno del Consejo Valenciano de Universida­des y de Formación Superior el 30 de junio de 2023», cuando todavía era consellera de Universida­des la socialista Josefina Bueno.

 ?? M. A. MONTESINOS ?? Varios alumnos internacio­nales participan en un encuentro de alumnos extranjero­s en València.
M. A. MONTESINOS Varios alumnos internacio­nales participan en un encuentro de alumnos extranjero­s en València.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain