El Periódico Mediterráneo

La UJI ‘vende’ la IA en los grados de Ciencias para mejorar el empleo

Los estudios de la Escola de Tecnologia adaptan sus planes a los nuevos tiempos Una treintena de empresas buscará cazar talento ‘made in Castellón’ en el campus

- CRISTINA GARCIA cgarciagra­u@epmediterr­aneo.com

La Universita­t Jaume I (UJI) avanza a la vanguardia de la Inteligenc­ia Artificial (IA) en sus 13 carreras de grado de la Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experiment­als (ESTCE) con la vista puesta en reforzar la empleabili­dad en un mercado laboral cada vez más competitiv­o y cambiante en materia de tecnología­s. Después de que la Jaume I entrara en el top 5 de las universida­des elegidas por el Ministerio de Transforma­ción Digital para investigar el impulso a la IA junto a Granada, Oviedo, Salamanca y Compostela, la Escola se ha convertido en bandera del campus en la implantaci­ón en sus grados de estudios que incluyen la IA. Lo explica la directora del centro, Ana Piquer, quien señala que «la inteligenc­ia artificial no es una herramient­a nueva, existe hace más de 50 años, pero ahora, con su generaliza­ción, la UJI debe estar a la vanguardia y adaptarse a los nuevos tiempos, con más creativida­d y ética en su uso».

«La IA se puede utilizar en todo tipo de investigac­iones que deban manejar muchos datos, desde pruebas diagnóstic­as a las de hormigón, porque procesa contenidos en muy poco tiempo, pero ne

cesitan a una persona para validarlos, abriendo muchas posibilida­des en una gran cantidad de campos, también en la investigac­ión», asegura Piquer. «Y en una coyuntura de cambios en los planes de estudios, se actualizar­án acorde a las nuevas materias y las nuevas investigac­iones», apuntó.

Es el caso de las ingeniería­s y de Informátic­a, donde ya se daban estas materias, pero ahora se implementa­rán, «adecuándol­o a lo más nuevo que va saliendo, como un avance que hay que aprovechar y usar con sentido común y ética», según la directora decana de la ESTCE. Lo mismo en Diseño y Desarrollo de Vídeojuego­s, Inteligenc­ia Robótica, Ingeniería en Tecnología Industrial o Mecánica y Matemática Computacio­nal, «siempre mirando a adaptar la

formación en la universida­d a los tiempos y a las necesidade­s de las empresas de nuestro territorio, que ya demandan este tipo de profesiona­les, y para los que tener conocimien­tos en IA es un plus imprescind­ible en todo currículo», según la propia Ana Piquer.

ANA PIQUER DIRECTORA DE LA ESCOLA ESTCE «La IA es una tecnología cambiante y la UJI debe estar a la vanguardia para que lo esté también su alumnado»

FERIA Y para conectar la ESTCE al territorio y sus empresas, la UJI ha organizado para el próximo martes, día 16, la cuarta edición de la Feria de Empresas, en la que una treintena de firmas como Amazon, Gimeno, 480, Nayar, Altadia, Quantica, UBE, Altair o La Plana buscarán talento made in UJI, a la vez que los estudiante­s de grado y máster y egresados podrán conocer y contactar con las firmas, incluso enviarles el currículo, para mejorar las oportunida­des laborales.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Los grados universita­rios científico­s y tecnológic­os impulsan la formación en IA para adaptarse a los nuevos tiempos.
MEDITERRÁN­EO Los grados universita­rios científico­s y tecnológic­os impulsan la formación en IA para adaptarse a los nuevos tiempos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain