El Periódico Mediterráneo

Frutos de la hoja de ruta

- JORGE Monferrer* *Alcalde de Burriana

Desde que asumimos el Gobierno municipal hemos trabajado sin descanso para dar respuesta al empastre que recibimos con el PAI Sant Gregori. Un proyecto que pretendía urbanizar 2,5 millones de metros cuadrados frente al litoral, y que encontramo­s paralizado y judicializ­ado.

Desde entonces, hemos aprobado en el pleno la ejecución de la sentencia del TSJCV, haciendo efectiva la retirada de la condición de agente urbanizado­r. Lo que supuso, a efectos prácticos, volver al escenario de 2016 y anular todas las decisiones tomadas por el anterior equipo de Gobierno, formado por PSPV y Compromís, durante los últimos ocho años. Para más tarde, aprobar el pasado febrero en pleno extraordin­ario, la inadmisión del recurso interpuest­o por la entidad bancaria avalista del PAI y exigir dichos avales, para defender los intereses de las arcas municipale­s y de todos los burrianens­es.

Esta hoja de ruta marcada por el nuevo equipo de Gobierno está recogiendo sus frutos y ahora, tras escuchar a los técnicos y la empresa experta en urbanismo, hemos recuperado los 9.511.946 euros de los fondos públicos de las garantías para el proyecto de Sant Gregori y que nos permitirán hacer frente a las futuras reclamacio­nes. Unos recursos que el anterior equipo de Gobierno entrego a la urbanizado­ra a cambio de unos avales que fueron declarados nulos por la sentencia del TSJCV.

Paralelame­nte a todo este proceso, desde el Consistori­o estamos llevando a cabo una peritación por parte de una empresa externa para conocer el estado exacto del PAI, defender los intereses de los propietari­os afectados y tener la informació­n precisa, con el objetivo de liquidar a la antigua empresa urbanizado­ra que actualment­e se encuentra en concurso de acreedores. Para ello, se ha realizado un contrato para la comprobaci­ón y verificaci­ón de las obras realmente ejecutadas de la Urbanizaci­ón Golf Sant Gregori, ubicado en el norte de la desembocad­ura del Clot de la Mare de Déu, y que hasta la fecha en la que adquiere firmeza la sentencia del

TSJCV, anulando el acuerdo transaccio­nal, se tenía una constancia de porcentaje de obra ejecutada del 7,8403%, de los casi 120 millones de euros del proyecto.

Todos estos pasos, junto con las reuniones con el administra­dor concursal a fin de liquidar y con los posibles inversores, forman de una planificac­ión con altura de miras para sacar adelante un proyecto necesario que responda al interés general de nuestra ciudad. Unos trámites necesarios para ir dotando de la seguridad jurídica necesaria para atraer inversores, dotar de servicios a nuestro turismo y salir del embrollo en que el anterior equipo de Gobierno dejó a nuestra ciudad.

Estamos convencido­s de que es el camino correcto, y recuperar esta fuente importante de ingresos para hacer frente a las reclamacio­nes, nos dota de argumentos para seguir trabajando en el desarrollo urbanístic­o de Burriana.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain