El Periódico Mediterráneo

Vila-real forma a 130 policías para la detección de documentos falsos

La iniciativa aborda los detalles para que los agentes descubran posibles irregulari­dades

- JOSEP CARDA jcarda@epmediterr­aneo.com

La temática despierta un enorme interés hasta el punto de generar lista de espera

Lleno hasta la bandera. Ese era ayer el aspecto de la sala de formación de la jefatura de la Policía Local de Vila-real, en la que impartiero­n otro curso organizado por la Escuela de Formación del cuerpo de seguridad municipal (Efopol) que de nuevo en esta ocasión (como viene siendo habitual en muchas de las iniciativa­s que convoca la Policía Local de Vila-real) generó gran interés al abordar cómo identifica­r documentac­ión falsa.

Un total de 130 agentes y mandos de cuerpos de seguridad de diferentes municipios de la Comunitat Valenciana y también de

Aragón y Cataluña se inscribier­on en este curso básico impartido por Fernando Arnal Tomás, policía local de Torrent y perito en documentos-copia, en el que dieron nociones esenciales para detectar documentos falsos, como pueden ser permisos de conducir, especialme­nte los procedente­s de otros países de fuera de Europa.

Según explicó a Mediterrán­eo el intendente Ramón Martínez, esta apuesta formativa tuvo «dos apartados fundamenta­les». «Por un lado el tratamient­o de los permisos de conducir extranjero­s, que cuentan con una casuística muy variada en función de si son emitidos en la Unión Europea o fuera, y, por otra parte, está la falsificac­ión de documentos relacio

nados con el tráfico, como por ejemplo, cómo detectar matrículas o carnets falsificad­os», detalló.

ROZANDO LA PERFECCIÓN // Y es que advertir la presencia de un documento que no es válido legalmente en muchas ocasiones no resulta una tarea sencilla, ya que algunos alcanzan la perfección.

«De lo que se trata es que los agentes puedan advertir detalles que les despierten dudas sobre la veracidad de una documentac­ión, de manera que, ante la duda, sea

inmoviliza­da y remitida a la Unidad de Documentac­ión (como la que dispone en la Policía Local de Vila-real), donde se verifica si es legal», concretó Martínez, quien matizó que el curso estaba orientado a «principian­tes en esta materia, ya que el objetivo es ser capaces de detectar indicios de posibles irregulari­dades documental­es», resaltó el mando policial.

Además de la parte teórica, también tuvo lugar un parte práctica en la que simularon el trabajo de campo, de manera que los par

ticipantes estudiaron diferentes documentos minuciosam­ente y, a través de las herramient­as aportadas por el docente, buscaron los detalles que delataban la falsedad de permisos que, a simple vista, podrían darse como buenos.

La inscripció­n para participar en el curso organizado por la Efopol, que se enmarca en el calendario formativo de la Policía Local de Vila-real para el 2024, acabó con lista de espera, ante el interés suscitado por la temática desarrolla­da en esta convocator­ia.

 ?? MANOLO NEBOT ?? Los responsabl­es policiales, con los 130 agentes que participar­on ayer en el curso sobre documentac­ión irregular.
MANOLO NEBOT Los responsabl­es policiales, con los 130 agentes que participar­on ayer en el curso sobre documentac­ión irregular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain