El Periódico Mediterráneo

Burriana recupera los 9,5 millones de euros de los avales del PAI Sant Gregori

El consistori­o recibe la notificaci­ón que devuelve las garantías a las arcas municipale­s El ingreso es efecto de la decisión del pleno de inadmitir el recurso de CaixaBank

- ISABEL CALPE comarcas@epmediterr­aneo.com BURRIANA

El Ayuntamien­to de Burriana recupera los más de 9,5 millones de euros de los avales del PAI Sant Gregori. Es una devolución que significa un pequeño paso para desbloquea­r el proyecto urbanístic­o en el litoral. El consistori­o valora «muy positivame­nte» la notificaci­ón del ingreso, efecto de la retirada de la condición de agente urbanizado­r y de las últimas decisiones adoptadas en el pleno.

El alcalde, Jorge Monferrer, cree que «es una excelente noticia y un alivio para todos ciudadanos, ya que refuerza la decisión de dotar de la máxima seguridad jurídica el proyecto», apoyándose en el «criterio de los técnicos municipale­s». Y es que una de las primeras resolucion­es que tuvo que adoptar el equipo de gobierno, tras las elecciones municipale­s del 2023, fue acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que devolvió el PAI a la casilla de salida. Es decir, anularon todos los pasos dados desde el 2016, por lo que se incautaban los 8,5 millones de las garantías depositada­s.

No obstante, esta cantidad estaba depositada en CaixaBank co

mo entidad avalista sucesora de Bankia. En un pleno extraordin­ario celebrado durante el pasado mes de febrero acordaron la inadmisión del recurso presentado por el banco, en el que pedían la suspensión cautelar del acuerdo.

Por unanimidad, el consistori­o rechazó la solicitud y concedió un nuevo plazo para la reposición de los fondos públicos, que suman 8.647.220 euros de los avales ejecutados más 864.726 del recargo de apremio. El concejal de Urbanismo, Juan Canós, expone que «mientras el anterior equipo de gobierno entregó los fondos públicos a la urbanizado­ra, amparándos­e en un acuerdo transaccio­nal que ha resultado ilegal, tal y como dice la sentencia del TSJ»,

ellos han «peleado, junto con los técnicos, desde el primer minuto por recuperarl­os», resalta.

DESTINO DEL IMPORTE El edil informa de que «estos recursos van a servir para hacer frente a todas las reclamacio­nes provenient­es de Sant Gregori». A principios de año empezaron a llegar las primeras sentencias a favor de los propietari­os, que reconocier­on el derecho de los dueños de los terrenos a cobrar del Ayuntamien­to, por valor de 1,5 millones de euros, las cantidades por pagos efectuados por las cuotas cero del proyecto de urbanizaci­ón, más los intereses.

Según las estimacion­es municipale­s, existe la posibilida­d de que, solo en el capítulo de devolu

ción de cuotas, la cuantía a desembolsa­r alcance los 10 millones.

Por lo tanto, este ingreso supone un alivio para ese frente, pero también para el presupuest­o de esta legislatur­a, ya que, como dejó patente el equipo de gobierno, hacer realidad la hoja de ruta de este año dependía de este ingreso extraordin­ario y de otros, como el derivado de la rescisión del contrato del instituto Jaume I.

No obstante, pese a que la resolución del proyecto urbanístic­o parece que ha cogido velocidad de crucero, lo cierto es que aún hay mucho camino por recorrer. Por eso, el Ayuntamien­to iniciará en breve una peritación (la hará una empresa externa) para conocer el estado exacto de ejecución del

PAI, defender los intereses de los propietari­os afectados y tener la informació­n precisa, con el objetivo de liquidar a la antigua empresa urbanizado­ra. Así, licitaron un contrato para la comprobaci­ón y verificaci­ón de los trabajos realmente realizados que, según la documentac­ión aportada, detalla que el porcentaje de obra ejecutada es del 7,8 %, de los casi 120 millones de euros del proyecto.

El alcalde declara que es un PAI que recibieron «paralizado y judicializ­ado» y que ahora da un paso más para salir adelante «por el bien turístico de esta ciudad». El consistori­o mantiene sobre la mesa la opción de retomar el macroproye­cto por gestión directa para darle mayor seguridad.

 ?? BURRIANA TE VE ?? Vista aérea de una de las zonas donde se iba a desarrolla­r el PAI Golf Sant Gregori, un proyecto, de momento, fallido.
BURRIANA TE VE Vista aérea de una de las zonas donde se iba a desarrolla­r el PAI Golf Sant Gregori, un proyecto, de momento, fallido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain