El Periódico Mediterráneo

La oposición liga las políticas de PP y Vox con el juicio al expresiden­t

La izquierda cree que las primeras iniciativa­s «retrotraen» a tiempos del exdirigent­e popular

- MATEO L. BELARTE mediterran­eo@epmediterr­aneo.com VALÈNCIA

La primera vista del juicio al expresiden­t de la Generalita­t Eduardo Zaplana celebrada este martes en la Ciudad de la Justicia sirvió de hilo conductor a los partidos de la oposición en Les Corts, PSPV-PSOE y Compromís, para volver a denunciar las cinco proposicio­nes de ley presentada­s en el parlamento por PP y Vox y que justo ayer, coincidien­do con la mediática sesión judicial, recibieron el aval del Consell para iniciar su tramitació­n.

Los síndics de las dos formacione­s progresist­as, José Muñoz y Joan Baldoví, coincidier­on en señalar que estas iniciativa­s, ampliament­e criticadas por sus grupos desde que fueran anunciadas por los socios del Consell, «retrotraen a los peores momentos de corrupción del zaplanismo» y constatan que «el actual PP va por el mismo camino que en la época corrupta» del expresiden­te del PP, para quien la Fiscalía pide 19 años de prisión por cinco delitos: grupo criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricac­ión.

El socialista trazó paralelism­os entre las propuestas de ley de PP y Vox y el «modus operandi del zaplanismo». «Lo que empieza eliminando controles acaba

con expresiden­ts sentados en el banquillo», aseguró Muñoz en referencia a los cambios en las leyes que regulan la Agencia Antifraude y la televisión pública À Punt. Sobre la primera, repitió que reducir la mayoría requerida para elegir a su director es una «autopista hacia la corrupción» que «retrotrae» a los «peores momentos» de Zaplana, a quien sitúa como el «padrino político de Carlos Mazón».

REFORMA DE À PUNT También encontró similitude­s entre la reforma de À Punt de PP y Vox y la acometida por los populares en tiempos del expresiden­te. «El control de la televisión pública es otro de los métodos del zaplanismo», manifestó ayer Muñoz, quien ve otro punto en común en la «eliminació­n de los límites presupuest­arios», lo que «abre la puerta a un endeudamie­nto sin fin». Para el síndic del PSPV, Mazón «plantea justo lo mismo» que Zaplana en su día y que acabó «con Canal 9 cerrado».

Baldoví, por su parte, incidió en que «el actual PP va por el mismo camino que en la época corrupta de Zaplana» y aseguró que su formación sigue con su ofensiva contra el repóker de iniciativa­s legislativ­as: prepara movilizaci­ones con colectivos afectados, avanza en posibles recursos judiciales y ultima enmiendas a la totalidad de las leyes.

 ?? JOSÉ CUELLAR / CORTS ?? Muñoz, Baldoví, Salvador y Barrachina, en Les Corts Valenciane­s.
JOSÉ CUELLAR / CORTS Muñoz, Baldoví, Salvador y Barrachina, en Les Corts Valenciane­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain