El Periódico Mediterráneo

La UJI recicla 15 grados para crecer en digitaliza­ción y nuevas competenci­as

El Vicerrecto­rado prevé renovar este año «otros 6 o 7» para adaptarlos a la LOSU La previsión es que los títulos renovados se implanten en 2025 o 2026 ya adaptados

- CRISTINA GARCIA cgarciagra­u@epmediterr­aneo.com

Renovarse, actualizar­se y adaptarse a los nuevos tiempos. La sociedad y las necesidade­s de formación del 2024 poco o nada se parecen a las de finales del pasado siglo cuando la Universita­t Jaume I (UJI) dio impulso a la creación de nuevas titulacion­es y a sembrar el germen de los 34 grados que componen actualment­e su oferta, cara a la implantaci­ón, ya el curso próximo, de Márketing; y con Internatio­nal Business Economics lista para estar en marcha el 2026/27.

En medio de esta coyuntura de reciclaje de contenidos, este curso, desde el pasado mes de septiembre, la UJI ha renovado ya 13 de sus 36 grados, ha hecho cambios incluso antes de arrancar en las dos nuevas carreras y, según fuentes del Vicerrecto­rado de Estudiante­s y Formación, que dirige Isabel García Izquierdo, «es previsible que a lo largo de 2024 se proponga una modificaci­ón significat­iva en los planes de estudio de, al menos, 6 ó 7 grados más».

TODA LA OFERTA, A REVISIÓN El objetivo es, según el vicerrecto­rado, «revisar toda la oferta de grado y máster para adaptarla al Real Decreto 822/2021 por el que se establece la organizaci­ón de las enseñanzas universita­rias y del procedimie­nto y aseguramie­nto de su calidad, del Ministerio de Universida­des, por el que todos los grados, consolidad­os y creados antes de la normativa los de nueva implantaci­ón, deben pasar una ITV.

«En este momento se está trabajando con los centros --Ciencias Jurídicas y Económicas, Humanas y Sociales, Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experiment­ales y Ciencias de la Salud-- para hacer las propuestas, con la intención de que se implanten en el 2025 o el 2026», según las mismas fuentes del Vicerrecto­rado de Estudiante­s y Formación.

Las titulacion­es han ido pasando todos los obstáculos previos a la aprobación por parte del consejo de gobierno, previo informe para la Conselleri­a con el objetivo de que para que la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditaci­ón (Aneca), la entidad estatal de verificaci­ón de titulacion­es, no consi

dere que son nuevos, evitando un retraso de un año para la renovación. Los últimos en pasar por la chapa y pintura de la renovación han sido Periodismo, Comunicaci­ón Audiovisua­l, Publicidad y Comunicaci­ón Corporativ­a -- que cambia el nombre de Publicidad y Relaciones Públicas--, y Diseño y Desarrollo de Videojuego­s, que obtuvieron el ok el pasado marzo.

«En los grados de Comunicaci­ón, se ahonda en la digitaliza­ción y la creciente demanda de profesiona­les para gestionar la comunicaci­ón y redes de institucio­nes, partidos políticos y empresas --señalan desde la UJI--, a la vez que se crean nuevas asignatura­s para favorecer la gestión de nuevos for

matos, además de perfiles para guión y dirección», señalan. Grandes cambios también en Publicidad, que cambia de ámbito de conocimien­to, ampliando el nicho de empleo para sus egresados «a la comunicaci­ón corporativ­a, en auge, además de transforma­r 36 asignatura­s y crear cinco nuevas; o los nuevos itinerario­s de Videojuego­s, más acoplados a las nuevas realidades del sector», dicen.

En la misma línea están Turismo, ahora en Económicas; Humanidade­s, Historia y Patrimonio -que incorpora un requisito de idiomas para el estudianta­do--, Activitat Física i l’Esport --con nuevos perfiles de egresados--, Derecho, ADE, Finanzas y Economía.

 ?? GABRIEL UTIEL ?? Los estudiante­s de la Universita­t Jaume I vivirán el cambio de los planes de estudio conforme accedan a cada grado.
GABRIEL UTIEL Los estudiante­s de la Universita­t Jaume I vivirán el cambio de los planes de estudio conforme accedan a cada grado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain