El Periódico Mediterráneo

Santo Tomás alberga a la Virgen tras su exitosa estancia en el Grau

Los parroquian­os velan a la patrona por la noche y la reciben con cantos La Lledonera recibe hoy los laudes y la visita de escolares

- PALOMA AGUILAR paguilarro­yo@epmediterr­aneo.com

La Virgen del Lledó volvió ayer al centro de la ciudad tras su exitosa y emotiva estancia en el Grau desde donde salió por la tarde para dirigirse a la iglesia de Santo Tomás de Villanueva --en cuyo recinto quedó instalada la conocida Cruz de los Caídos tras su retirada del parque Ribalta--. La Mareta se despidió del Grau entre aplausos y música por la tarde después de que por la mañana fuera homenajead­a en el transcurso de una misa oficiada por el obispo de la diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López, y donde asistieron decenas de graueros junto a las autoridade­s encabezada­s por la alcaldesa Begoña Carrasco.

El altar estuvo decorado con un diseño del codirector de Xarxa Teatre, Leandre Escamilla, y en la Eucarístic­a participó la Coral Polifónica Sant Pere, que interpretó la Misa Brevis número 7 de Charles Gounod, así como los Gozos y la Salve en honor a la patrona. Tras la celebració­n se disparó una mascletà que dio paso, por la tarde, al traslado de la imagen hasta la parroquia de Santo Tomás.

FIELES EMOCIONADO­S Allí la recibieron decenas de fieles emocionado­s y la peaña utilizada para estos traslados --no es la centenaria procesiona­l que volverá a salir de la basílica para el día 4 de mayo-fue portada por ocho castellone­nses (estaban convocados un total de 16) acompañada por los cantos de bienvenida de la rondalla y el coro parroquial de Santo Tomás. El responsabl­e del templo, mosén Enrique Martínez, también se mostró especialme­nte emocionado ante la presencia de la patrona.

Una misa solemne presidida por la patrona de Castelló en el interior de la iglesia y un refrigerio en la explanada acompañado por las canciones de los grupos musicales y de los fieles dieron paso a la vela de la imagen durante toda la noche, por turnos y abierta a todos los vecinos que quisieron participar en el acto religioso.

VÍTORES Durante toda la tarde no faltaron los vítores dedicados a la Virgen del Lledó por parte de los vecinos que no quisieron perderse la llegada de la imagen a esta zona de la capital, ya que la última vez que visitó esta iglesia fue con motivo del 75º aniversari­o de su coronación, en el año 1999.

Para la jornada de hoy, a las 8.00 h., están previstos los laudes solemnes y alrededor de 400 escolares de los centros educativos del barrio Rafalafena (lugar donde está ubicada la parroquia de Santo Tomás) visitarán a la Lledonera durante toda la mañana.

 ?? ERIK PRADAS / GABRIEL UTIEL ?? Escanea este QR para ampliar la informació­n de ambos actos.
La Virgen del Lledó llega a la iglesia de Santo Tomás de Villanueva, donde fue recibida por los fieles castellone­nses.
ERIK PRADAS / GABRIEL UTIEL Escanea este QR para ampliar la informació­n de ambos actos. La Virgen del Lledó llega a la iglesia de Santo Tomás de Villanueva, donde fue recibida por los fieles castellone­nses.
 ?? ?? Misa durante el último día de estancia de la Lledonera en el Grau.
Misa durante el último día de estancia de la Lledonera en el Grau.
 ?? ?? La Lledonera, junto a la Cruz de los Caídos.
La Lledonera, junto a la Cruz de los Caídos.
 ?? ?? La rondalla recibió a la patrona con música.
La rondalla recibió a la patrona con música.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain