El Periódico Mediterráneo

À Punt se enfrenta a su primer ‘reset’ con los cambios de PP y Vox

Tomará fuerza la figura de la dirección general como CEO de la empresa de radiotelev­isión pública Presidenci­a de la Generalita­t defiende la reforma ante la falta de «flexibilid­ad» y de «audiencia»

- DIEGO AITOR SAN JOSÉ mediterran­eo@mediterran­eo.elperiodic­o.com VALÈNCIA

Pasar de las existentes Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicaci­ó y Societat Anònima de Mitjans de Comunicaci­ó a Corporació Audiovisua­l de la Comunitat Valenciana, S.A. conlleva un giro en el modelo para la radiotelev­isión pública que se cuela en miles de hogares valenciano­s y, sobre todo, en su gestión y gobierno, lo que para unos, los partidos del Consell, supone «ganar agilidad y efectivida­d» frente a un «modelo insostenib­le», y, para otros, la oposición, es un «asalto político».

En un primer vistazo, la estructura que propone la ley presentada por PP y Vox que se debatirá este miércoles en las Corts pasa de dos empresas —la CVMC y la SAMC— a una sola —la CACVSA—.

Sobre estos dos organismos pivotarán las decisiones. El Consejo de Administra­ción sustituirá al actual Consell Rector en un cambio que trasciende el nombre. Frente al Consell Rector que funciona como un «órgano ejecutivo y fiscalizad­or» con funciones de «gestión y decisión», el futurible Consejo de Administra­ción sería un «órgano de representa­ción» y con potestades «exclusivam­ente de ratificaci­ón de las propuestas de la Dirección General». Este nuevo director general se convierte en un CEO de la empresa y tiene «todas las atribucion­es delegadas sobre la gestión integral».

La oposición advierte de un posible control político ya que el Consejo de Administra­ción es el que propone a este superdirec­tor, un consejo que será elegido por cargos políticos con posibilida­d solo de una mayoría absoluta — que PP y Vox tienen en las Corts— en caso de falta de acuerdo frente a la reforzada de tres quintos.

El cambio propuesto por PP y Vox es organizati­vo —señalan también problemas de adaptación a los controles de Intervenci­ón, de «refacturac­ión» y «duplicidad»—, pero también de concepto. Frente a la ley actual, surgida con las sombras del fracaso de Canal 9, el nuevo Consell apuesta por eliminar la regla del tercio de gasto para el capítulo de personal, las referencia­s al presupuest­o mínimo y a los porcentaje­s de producción propia o en valenciano, cuestiones que consideran una «hipertrofi­a contenidos legislativ­a» y evita que «problemas hacen que de la duplicidad­es «programaci­ón y sea coordinaci­ón» muy compleja y poco atractiva».

mientras que para la oposición re

«La audiencia» se convierte en

trotrae al modelo de Canal 9.

uno de los motivos que esgrimen fuentes Advierten de Presidenci­a de un posible para control el

lí i lC j d Ad i cambio bién problemas de modelo. de adaptación Consideran a los que controles la «falta de de Intervenci­ón, flexibilid­ad de en «relos contenidos produce una ausencia

facturació­n» y «duplicidad»—, pero

de atractivo», lamentan los «bajos

también de concepto. Frente a la ley

ingresos de publicidad» y no crear «sentido actual, surgida de pertenenci­a». con las sombras del f dC l9 l C ll

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain