El Periódico Mediterráneo

El Villarreal se aferra a Europa en La Catedral

El equipo de Marcelino es superior en la primera parte y rescata un punto en el descuento de penalti

- ISMAEL MATEU ismateu@mediterran­eo.elperiodic­o.com

Con fuerza, con garra, con valentía, con sudor, con uñas y dientes... Sí, el Villarreal CF se aferra a Europa. El equipo de Marcelino García Toral no va a arrojar la toalla mientras la distancia sea accesible en busca de una 7ª plaza que todavía es posible. El conjunto amarillo enmudeció todo un templo del fútbol mundial como San Mamés, La Catedral del balompié español, aguándole la fiesta al Athletic Club con un empate (1-1) en el tiempo de descuento obra de Dani Parejo, que tuvo sangre fría, clase y arrestos para fusilar, mediante un penalti, a Unai Simón y nivelar así el tanto que hizo Oihan Sancet mediada la segunda mitad.

Un resultado que sabe a poco tras la gran primera mitad del Submarino ayer, con penalti fallado por Gerard incluido, pero que sirve para sumar un puntazo que puede no descartarl­e para Europa.

Esperaba el conjunto amarillo que la resaca copera pasara factura al Athletic. Tras el pasillo de rigor y el baño de masas y abrazos que se dieron Marcelino y los futbolista­s del campeón de Copa, el Submarino afrontaba el inicio del duelo como una auténtica final.

El técnico asturiano apostó por su once más reconocibl­e en LaLiga desde que llegó al club comenzada la temporada. Kiko Femenía y Alberto Moreno regresaban a los laterales, Mosquera ejercía de central con Albiol y Santi Comesaña recuperaba su lugar en el doble pivote junto a un Parejo pletórico.

La parcela ofensiva tiene ya tres propietari­os, Álex Baena en un costado y la dupla Gerard-Sorloth en punta, mientras que en la banda derecha se ha ganado el sitio Bertrand Traoré, quien ha aprovechad­o el no ser inscrito en la Europa League para postularse.

PRIMERA PARTE AMARILLA El Villarreal perdonó la vida al Athletic en un San Mamés repleto en una gran primera mitad. A excepción de una escaramuza de Yuri que hizo lucirse a Jörgensen al comienzo, el Submarino salió a mandar en La Catedral, con un Parejo muy entonado, Comesaña responsabi­lizado en las ayudas y Álex Baena y Bertrand Traoré en modo percutor, abastecien­do de balones a un Gerard Moreno que se erigió en el faro ofensivo amarillo.

El ariete barcelonés tuvo un disparo que salió fuera por poco antes del minuto 10 y tomó la responsabi­lidad de ejecutar un penalti cometido por pisotón de Pra

dos a Baena en el 11. El Killer de Santa Perpètua de Mogoda ajustó demasiado ante la presencia de su compañero en la selección española Unai Simón, mandando el esférico al poste derecho bilbaíno. Su rechace terminó en gol, pero fue anulado al ser el propio Gerard en

embocar el esférico a la red sin que ningún futbolista rival tocara previament­e el balón.

Inicio trepidante en el que el Submarino tuvo al Athletic contra las cuerdas, ya que dos minutos después, en el 13, Baena se plantaba solo ante Unai Simón y, al tardar en rematar, su disparo fue abortado por un defensa.

Tras dicho cuarto de hora de infarto, el duelo se daba una tregua entre dos contrincan­tes muy intensos, un partido que se reactivó en la recta final del primer acto, cuando Jörgensen tuvo que intervenir de nuevo y Albiol casi se marca un gol en propia puerta, mientras que Traoré tuvo dos claras, pero sin puntería.

Tras el regreso de los futbolista­s amarillos del vestuario, el partido tenía de nuevo una sorpresa arbitral. Debido a que el colegiado Cuadra Fernández mostró varias tarjetas a la ligera en el primer ac

to en un partido muy limpio, a los 30 segundos de la reanudació­n se vio obligado a expulsar a Comesaña, por segunda amarilla tras llegar tarde ante Prados, al que pisó levemente. Tarjeta según el reglamento, segunda amarilla y a la calle. Al Villarreal le tocaba remar contra corriente en La Catedral.

Con toda la segunda mitad por delante, Marcelino recompuso al equipo abriendo a un costado a Gerard y acercando a Baena al doble pivote. Situación que duró diez minutos, ya que el técnico introdujo a Alfonso Pedraza por Gerard Moreno, para que el cordobés ejerciera de lateral y Alberto More

no de extremo por la izquierda.

El Athletic aprovechó la ventaja que le regaló el árbitro balear para dar un paso al frente y encerrar al conjunto amarillo. Valverde introdujo a Ander Herrera por Vesga, y los rojiblanco­s comenzaron a tener mayor presencia ofensiva con la mira telescópic­a que el ex del PSG tiene en sus pies.

Junto a él, irrumpió la figura de Oihan Sancet. Primer con un latigazo que sacó Jörgensen y, en el 66, un centro de Herrera lo baja Guruzeta para que, de nuevo Sancet, fusilara a la red marcando el 1-0 a favor del Athletic.

El duelo se complicaba y Marcelino refrescaba el ataque con la entrada de Guedes y un entonado Ilias Akhomach, que hizo reaccionar al Submarino. Con ellos, y pese a ser diez, el Villarreal sacó la raza de los grandes, la fuerza de un equipo que resigna a perder el tren hacia Europa. Y en el descuento, un disparo de Baena que golpeo en el brazo de Yuri fue señalado como penalti por el VAR.

Era el 94, nervios, tensión, San Mamés... y Parejo: ¡Gooool! El Villarreal se aferra a la 7ª plaza. A Europa. Gracias VAR, ya era hora.

 ?? ?? Dani Parejo se reivindica tras marcar el 1-1 de penalti en el minuto 94 en San Mamés, sumando un punto.
Dani Parejo se reivindica tras marcar el 1-1 de penalti en el minuto 94 en San Mamés, sumando un punto.
 ?? ?? Gerard Moreno ejecuta el penalti que terminó en el poste y no fue gol ayer.
Gerard Moreno ejecuta el penalti que terminó en el poste y no fue gol ayer.
 ?? ??
 ?? ?? Jugadores y cuerpo técnico del Villarreal felicitan a Muniain en el pasillo copero.
Jugadores y cuerpo técnico del Villarreal felicitan a Muniain en el pasillo copero.
 ?? ?? Partido muy sólido de Filip Jörgensen en San Mamés, clave para el Villarreal.
Partido muy sólido de Filip Jörgensen en San Mamés, clave para el Villarreal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain