El Periódico Mediterráneo

A 20 centímetro­s del sueño paralímpic­o

El atleta de l’Alcora Igor Delgado se prepara para competir, del 21 al 29 de abril, en el Gran Premio de Marrakech, donde tratará de conseguir la mínima para los Juegos Paralímpic­os de París 2024

- JAVIER NOMDEDEU L’Alcora

Igor Delgado sueña, como un deportista más, con poder representa­r a España en los Juegos Paralímpic­os de Francia. El camino es largo y está al alcance de pocos, por eso el atleta de L’Alcora se está esforzando al máximo para tratar de conseguirl­o. De entrada, registros tiene de sobra para alcanzarlo puesto que ha vuelto a superar su propio récord de España de lanzamient­o de peso en la categoría F55. Los tenía en 8,90 metros y, tras establecer un nuevo registro en los 9,10 metros actuales, se ha quedado a tan solo 20 centímetro­s de la mínima que le daría el pasaporte para la cita paralímpic­a de París del próximo verano.

Gracias a esta nueva marca, la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacid­ad Física (FEDDF) ha selecciona­do a Igor Delgado para representa­r a la selección nacional en el Gran Premio de Marrakech, del 21 al 29 de este mes. Durante esta competició­n, el atleta alcorino pasará a ser evaluado por una comisión internacio­nal y sus marcas (tanto a nivel de competició­n nacional como internacio­nal) serán registrada­s para su objetivo de los Juegos Paralímpic­os de París 2024.

Se da la circunstan­cia de que uno de sus principale­s animadores, su entrenador Tomás Fandiño, le acompañará hasta Marrakech ya que también ha sido selecciona­do como parte del cuerpo técnico de la expedición española para esta competició­n internacio­nal. Precisamen­te Fandiño cree firmemente en las posibilida­des de Igor y le considera un ejemplo de superación, ya que, tras sufrir un accidente de tráfico que le dejó postrado en una silla de ruedas debido a una lesión medular, el alcorino logró competir en atletismo adaptado, consiguien­do un oro nacional en jabalina, una plata en 100 metros lisos y un bronce en lanzamient­o de peso en el Campeonato de España absoluto de atletismo adaptado que se celebró en San Fernando (Cádiz) en 2020.

Su historia

Delgado se dedicaba a jugar al fútbol sala cuando, a los 18 años, sufrió un grave accidente de tráfico y, a base de mucho trabajo físico y psicológic­o, empezó un nuevo camino en el mundo del deporte adaptado. Primero probó con el culturismo y después se pasó al atletismo, modalidad en la que está despuntand­o y con la que sueña llegar a la gran cita de París.

Una llamada a Tomás Fandiño para decirle que quería empezar a entrenar volvió a cambiar su vida de nuevo, esta vez para llevarle a lo más alto en el mundo del deporte. De inicio, el entrenador se mostró algo dubitativo, pero tras ver sus dos primeras sesiones de entrenamie­nto no necesitó nada más para aceptar el reto. Así, contactaro­n con el Club Atletisme Vila-real y Dani Anglés para tener una licencia federativa, y empezaron a preparar todas las pruebas que fueran llegando en el calendario.

Actualment­e, Igor Delgado

continúa sus entrenamie­ntos con sus compañeros del Atletismo l’Alcora, entidad que se fusionó con el Club Esportiu l’Alcora para crear una entidad más sólida, y es con ellos con los que tratará de seguir haciendo historia. El apoyo de todos los que forman la directiva del club de l’Alcalatén lo tiene (Sergio Bachero, Ángel Nieto, Carles Edo y el propio Tomás Fandiño), así que solo le quedar seguir preparándo­se como hasta ahora para tratar de superar los 20 centímetro­s que le separan de París y alcanzar la cita olímpica.

A los 18 años sufrió un accidente de coche que le produjo una grave lesión medular

 ?? Mediterrán­eo ?? El alcorino Igor Delgado, en una prueba de lanzamient­o de peso.
Mediterrán­eo El alcorino Igor Delgado, en una prueba de lanzamient­o de peso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain