El Periódico Mediterráneo

Clamor en Castellón por una campaña publicitar­ia con una naranja podrida

La Generalita­t valenciana, las organizaci­ones agrarias y las Cámaras de Comercio de toda la Comunitat reclaman la retirada de un cartel que busca promociona­r los mercados municipale­s

- ELENA AGUILAR Castellón

Una fotografía con un primer plano de una naranja podrida y un lema: Los mercados de mueren. La oenegé Justicia Alimentari­a ha lanzado en varias provincias de España una campaña publicitar­ia cuyo objetivo es impulsar las compras en los mercados municipale­s y de proximidad, pero ha acabado provocado el enfado de los agricultor­es, la Generalita­t valenciana y las Cámaras de Comercio que no han tardado en reclamar que se retire una campaña que, además, cuenta con el apoyo económico de dos ministerio­s del Gobierno.

El cartel, en tres idiomas (catalán, castellano y euskera) está expuesto desde hace unos días en el mobiliario urbano de varias ciudades y ayer fue objeto de durísimas críticas al considerar que perjudica la imagen de un producto que es uno de los grandes símbolos de la Comunitat Valenciana.

«Falta de sensibilid­ad»

Entre quienes alzaron la voz para exigir la inmediata suspensión de la campaña destacó el president de la Generalita­t. Carlos Mazón lamentó la «falta de gusto y de sensibilid­ad» de la iniciativa. «Quitarla de ahí, que la quiten ya, por favor», pidió en Madrid, donde participó en un foro económico.

El jefe del Consell aseguró que los cítricos de la Comunitat son «los mejores del mundo», razón por la que criticó una campaña que tildó de «noticia negativa, casi necrológic­a» . Mazón rechazó de plano la campaña y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y la directora general de Comercio, Maribel Sáez, remitieron una carta a los ministerio­s de Consumo y Asuntos Exteriores, que financian la acción, para que «retiren inmediatam­ente» el apoyo que prestan a la campaña. «Para la Comunitat la naranja es una seña de identidad y el tratamient­o de esta imagen es una manipulaci­ón que desprestig­ia a la naranja», apuntó Montes.

Enojo de los agricultor­es

Quienes también manifestar­on su rechazo fueron las organizaci­ones agrarias. Tanto la Asociación Valenciana de Agricultor­es (AVAAsaja) como la Unió Llauradora mostraron su «indignació­n» por el uso de una naranja podrida en la campaña. «Se trata de una propaganda que puede dañar gravemente el consumo de cítricos en plena campaña. Nos sienta muy mal que se utilicen varias frutas en estado de putrefacci­ón para tratar de revitaliza­r los mercados», explicó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, en alusión a que en la campaña también aparecen peras y limones en muy mal estado.

Las Cámaras de Comercio y el PP se sumaron al clamor contra la campaña de Justicia Alimentari­a. «Utilizar una naranja en avanzado estado de descomposi­ción no aporta nada al mensaje de la campaña y supone una agresión a un producto que es uno de los más consumidos en los mercados», defendiero­n desde las Cámaras.

 ?? ??
 ?? Mediterrán­eo ?? Cartel con el que se busca impulsar los mercados municipale­s.
Mediterrán­eo Cartel con el que se busca impulsar los mercados municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain