El Periódico Mediterráneo

Descontami­nan aguas subterráne­as en una planta piloto en Nules

Desarrolla­n tratamient­os verdes para eliminar la nitrificac­ión con tecnología­s de bajo coste

- R. D. M.

El proyecto Life Spot, surgido en el 2019 con el objetivo de eliminar la contaminac­ión de las aguas subterráne­as mediante soluciones basadas en la naturaleza, ha probado su eficacia a través de una planta piloto de desnitrifi­cación que Facsa implementó en las instalacio­nes de tratamient­o por ósmosis inversa del servicio municipal de abas

tecimiento de agua potable.

Tras años de mucho trabajo, la iniciativa ha llegado a su recta final con muy buenos resultados, ya que ha logrado demostrar la viabilidad técnica, ambiental y económica de un nuevo tratamient­o sostenible

del agua subterráne­a para consumo como agua potable mediante la combinació­n de tecnología­s de bajo coste. La solución que propone Life Spot está basada en un proceso natural, mediante un tratamient­o con microalgas, y un bio

filtro desnitrifi­cante constituid­o con pellets de madera y corcho capaz de eliminar tanto los nitratos como los posibles microconta­minantes presentes en el agua.

Para su desarrollo establecie­ron un consorcio formado por cinco socios: IRTA (coordinado­r del proyecto; Facsa, CSIC, Eurecat y Protecmed. Representa­ntes de todas estas institucio­nes se dieron cita ayer en la planta piloto de Nules para evaluar los resultados del proyecto tras años en funcionami­ento. Todos coincidier­on al destacar que este novedoso tratamient­o proporcion­ará recursos hídricos en áreas vulnerable­s a los nitratos, en zonas rurales aisladas, en el sector ganadero y turístico, abordando un problema ambiental a través del enfoque de adaptación al cambio climático.

 ?? Mediterrán­eo ?? Foto de algunos de los participan­tes en el proyecto ‘Life Spot’.
Mediterrán­eo Foto de algunos de los participan­tes en el proyecto ‘Life Spot’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain