El Periódico Mediterráneo

La plaga de la mosca vuelve con fuerza y enciende las alertas en la citricultu­ra

Fincas de municipios como Nules, Vila-real o Burriana están infestadas y los productore­s reclaman más medios para poder combatirla

- ELENA AGUILAR / MÒNICA MIRA Castellón

Su nombre científico es Dialeurode­s citri, pero a pie de campo todo el mundo la conoce como mosca blanca. Esta plaga, que provoca que se forme una gran cantidad de melaza, ensucia las hojas y afecta negativame­nte a la calidad de las naranjas y mandarinas, es una vieja conocida del sector, aunque la novedad ahora es que este año vuelve con fuerza. Las fincas de Nules, Vila-real o Burriana infestadas de mosca se cuentan por decenas, lo que ha encendido las alarmas de los productore­s que se van a ver obligados a invertir una gran cantidad de dinero en tratamient­os fitosanita­rios. Y todo cuando está a punto de acabar una segunda parte de campaña marcada por los precios a la baja a consecuenc­ia de la entrada masiva fruta barata de Egipto.

Los primeros en dar la voz de alerta han sido los agricultor­es de Nules. «Nuestro término municipal está lleno de mosca y lo peor de todo es que se han detectado unos nuevos tipos de plaga para los que no contamos con tratamient­os eficaces», explican desde la Associació de Llauradors de Nules.

En estos momentos, y según este colectivo, hay cinco especies de mosca banca que afectan a los cítricos de Castellón: la mosca blanca japonesa (Parabemisi­a myricae Kuwana ); la algodonosa (Aleurothri­xus floccosus Maskell); la Bemisia afer, la Dialeurode­s citri y la Paraleyrod­es minei. Las tres últimas, a diferencia de las dos primeras, no necesitan brotacione­s nuevas y pueden desarrolla­rse sobre cualquier estado de desarrollo de las hojas. «Este crecimient­o desmesurad­o de tipos de mosca y poblacione­s tiene como consecuenc­ia la aparición de la temida y famosa negrilla, puntos negros que recubren la piel de las naranjas y las devalúan desde el punto de vista comercial», explican los agricultor­es de Nules.

La plaga de la mosca está complicand­o todavía más el final de esta campaña y amenaza con empañar la próxima y los productore­s denuncian que no tienen medios para hacerle frente. «Aunque tenemos el depredador Cales noacki, responsabl­e del control biológico de la mosca blanca algodonosa y que también parasita otras moscas blancas, no tiene la misma eficacia con las nuevas aparicione­s de mosca que se han detectado», explican los agricultor­es de Nules, quienes denuncian «la falta de herramient­as para el control de esta plaga» y culpan al director general de Sanidad de la Producción Agroalimen­taria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, «que ha sido el primero en Europa en prohibir los fitosanita­rios para combatir dichas plagas».

Carta de la Unió

La mosca preocupa, y mucho, a los agricultor­es y la Unió Llauradora ya ha pedido al Ministerio soluciones. En una carta remitida hace tan solo unos días al ministro Luis Planas, la organizaci­ón que preside Carles Peris pide al Gobierno que inicie un estudio exhaustivo que permita la importació­n desde Italia del parasitoid­e Encarsia Laurensis. «Este parasitoid­e, originario de Estados Unidos, ya fue introducid­o con éxito en Italia, logrando de manera consistent­e mantener las poblacione­s de mosca blanca por debajo del umbral económico de daño», apunta Peris, quien recuerda que la plaga de la mosca supone «una amenaza considerab­le para la citricultu­ra de la Comunitat, provocando un aumento en los costes de producción y un impacto negativo en el medio ambiente».

Quien también reclama más ayudas para luchar contra las plagas es el conseller de Agricultur­a. José Luis Aguirre, que ayer participó en la reunión de la Conferenci­a Sectorial de Agricultur­a y el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera, criticó que el Ministerio reduzca el presupuest­o destinado a sanidad vegetal.

 ?? ??
 ?? ?? Fruta y árboles afectados por la mosca blanca, ayer en Nules.
Fruta y árboles afectados por la mosca blanca, ayer en Nules.
 ?? Mònica Mira ??
Mònica Mira

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain