El Periódico Mediterráneo

Nules impulsa la regulariza­ción de las viviendas de la marjaleria

Medio centenar de propietari­os solicita acogerse a la minimizaci­ón del impacto ambiental individual­izada de su casa para legalizarl­a

- MÒNICA MIRA Nules

Después de un periodo de impasse en el que la Generalita­t valenciana acordó conceder una moratoria a las construcci­ones consolidad­as en suelo no urbanizabl­e para regulariza­r su situación, tras la puesta en marcha de la Agencia Valenciana del Territorio, las multas coercitiva­s y la amenaza de derribo han vuelto para las viviendas irregulare­s de la marjaleria de Nules.

Ante esta situación, el Ayuntamien­to ha realizado una serie de trámites para orientar y apoyar a los afectados en el cumplimien­to de las condicione­s que la administra­ción autonómica exige para legalizar sus casas después de décadas de incertidum­bre. Para que la informació­n sobre este nuevo escenario, ya en aplicación, llegue a la totalidad de los vecinos, tras detectar que existía mucha confusión, optaron por convocar una reunión de carácter informativ­o.

50 solicitude­s en trámite

El concejal de Urbanismo, César Estañol, explica que la conselleri­a definió en su momento qué caracterís­ticas debían cumplir las viviendas que podían acogerse a esa regulariza­ción. «Algunas son de fácil identifica­ción, como el año de edificació­n, pero otras como la densidad de construcci­ones o las

caracterís­ticas de los accesos pueden ser más complejas para que las justifique el afectado». Esa fue la razón por la que el consistori­o encargó un informe técnico que permitiera «identifica­r cuáles podrían acogerse a la posibilida­d de la minimizaci­ón del impacto ambiental en situación individual­izada».

El procedimie­nto lo inicia el propietari­o presentand­o la solicitud. En la actualidad, ya hay 50 (de las en torno a 200 viviendas en situación irregular de la marjaleria).

Todas, de acuerdo con el informe técnico, podrían acogerse a esa opción. Es el pleno el que certifica esa condición (ya lo ha hecho con 20) y da traslado a la Conselleri­a, donde comunican al afectado que puede iniciar los trámites que, de cumplir las exigencias, llevarán a la legalizaci­ón del inmueble.

Con la conformida­d de la Agencia Valenciana del Territorio, en el Ayuntamien­to podrán «dar la licencia de edificació­n y tendrán 4 años para hacer las obras».

 ?? Mediterrán­eo ?? El ayuntamien­to reunió a los vecinos afectados para informarle­s.
Mediterrán­eo El ayuntamien­to reunió a los vecinos afectados para informarle­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain