El Periódico Mediterráneo

Monferrer afea la «censura» de Albiol y anuncia una reunión del gobierno PP-Vox

El alcalde afirma que las películas estarán en la biblioteca y quiere que «no se repita» esta situación El concejal de ultraderec­ha insiste en que no ha «censurado nada»

- MERCHE MARTINAVAR­RO Burriana

Nuevo capítulo en la última polémica surgida en la biblioteca de Burriana, donde la concejalía de Cultura, ostentada por Vox, no ha aceptado la incorporac­ión al catálogo municipal de las películas Barbie y 20.000 especies de abejas. La decisión de Jesús Albiol, que ha llegado incluso a Les Corts, ha supuesto una nueva crisis en el equipo de gobierno de Burriana (PPVox), presidido por Jorge Monferrer Daudí (PP), hasta el punto de que, tras las acusacione­s de Compromís y PSPV, Monferrer se vio ayer obligado a rechazar públicamen­te la postura de Albiol.

El primer edil afirmó que «Burriana tiene un gobierno para todos y las películas de Barbie y 20.000 especies de abejas estarán en la biblioteca municipal». Este espacio «va a continuar ofreciendo un contenido diverso y plural, como defiende la normativa vigente y, por tanto, seguirán estando a disposició­n de los ciudadanos materiales con contenidos de género, diversidad sexual y LGTBIQ+, sin censuras», explicó Monferrer.

«La concejalía de Turismo ya tenía previsto reproducir la película Barbie junto a otros títulos como A todo tren 2, Vaya vacaciones o el Gato con botas durante el cine de verano que estará abierto en la costa», apostilló el primer edil, quien avanzó que solicitará «una reunión con el resto del equipo de gobierno para que situacione­s como esta no se vuelvan a repetir».

De hecho, no es la primera vez que el alcalde popular rechaza la postura de su socio de gobierno. Ya lo hizo en septiembre, cuando se mostró contrario a la postura de Vox sobre apartar los libros LGTBI en la biblioteca. Previament­e, en julio del 2023, Albiol anuló la suscripció­n del consistori­o a varias revistas «porque están escritas en catalán», argumentó. También en ese caso, el primer edil criticó que fue «una decisión totalmente desafortun­ada», admitió.

Y en marzo, el edil de Vox suscitó una nueva polémica social y política en la ciudad de la Plana Baixa. La placa conmemorat­iva colocada el 9 de abril del 2016 en el Centre Municipal Cultural la Mercé, que recordaba que el edificio fue cárcel para represalia­dos durante el franquismo, fue retirada siguiendo indicacion­es suyas. Adujo «errores históricos y datos falsos».

En Les Corts

El asunto llegó ayer, incluso, a Les Corts, ya que fue uno de los que marcó ayer el inicio del pleno. Compromís y PSPV acusaron al president de la Generalita­t y líder del PPCV, Carlos Mazón, de mantener un «silencio atronador» ante la decisión de la concejalía de Cultura de Burriana de no autorizar la compra de las dos películas por su «ideología», lo que tachan de una «censura cultural».

No obstante, el también diputado autonómico de la formación de ultraderec­ha insistió en que en la concejalía que dirige «no existe censura alguna», porque «no comprarlo todo no es censura». «Desde Vox no se prohíbe nada, solo se selecciona», detalló. Respecto a las películas que no han comprado ( Barbie y 20.000 especies de abejas), para Albiol «la primera aún ha tenido éxito, pero la segunda es una película que no ha tenido ningún éxito en taquilla. La gente no ha ido a verla, a pesar de estar subvencion­ada, así que no tiene ningún interés comprarla para la biblioteca», expuso. Y recordó que la propuesta del técnico era adquirir los DVD de estos filmes: «Nadie ve ya películas en DVD, y menos en la biblioteca municipal. Si alguien quiere ver la película, puede verla en Netflix, en cualquier plataforma o incluso comprársel­a». Sobre la filtración de la informació­n, el edil de Cultura volvió a señalar que espera que «caiga todo el peso de la ley ante un posible delito de revelación de secretos por de un funcionari­o que ha filtrado la informació­n de un expediente que no es público», manifestó.

En referencia a la posible apertura de expediente a un funcionari­o, el alcalde de Burriana también mostró su discrepanc­ia. «El concejal de Cultura puede solicitar una investigac­ión si así lo considera y, en el caso hipotético de iniciarse, veremos qué resultados arroja», explicó. En todo caso, añadió, «será respetando la presunción de inocencia, los derechos del trabajador y la normativa vigente».

Exigen la dimisión

Por su parte, el portavoz local de Compromís, Jorge Alarcón, instó a Monferrer a «retirar todas las funciones de manera inmediata al edil de Vox si este no dimite». «Han

«La biblioteca va a continuar ofreciendo un contenido diverso y plural, sin censuras»

JORGE MONFERRER ALCALDE DE BURRIANA (PP)

«Desde Vox no se prohíbe nada, solo selecciona; nadie ve ya películas en DVD y se puede ver en Netflix»

JESÚS ALBIOL CONCEJAL DE CULTURA (VOX)

Esta polémica se suma a las suscitadas por la retirada de las revistas en ‘valencià’, los libros LGTBI y la placa a víctimas del franquismo

vuelto a situar a Burriana en el mapa de la vergüenza, a nivel nacional e internacio­nal. Una revisión del pacto, como dice el alcalde, se queda corto para todo lo que supone», subrayó. También el portavoz de Compromís en la Diputación, David Guardiola, denunció las «amenazas y ataques hacia el personal de la biblioteca», por lo que piden «su dimisión inmediata». La coalición de Compromís va a llevar el tema a la justicia, pues entienden que «el biblioteca­rio tiene libertad para poder adquirir material». Tras la polémica, desde otros ayuntamien­tos como Cabanes y la Vall d’Uixó, presididos por David Casanova (Compromís) y Tania Baños (PSVP), anuncian que proyectará­n las películas «censuradas».

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain