El Periódico Mediterráneo

Los centros comerciale­s plantan cara a las compras por internet

La penetració­n del comercio electrónic­o es menor de la esperada e incluso va a la baja La tasa de ocupación de los locales de la Comunitat roza el 95%

- RAMÓN FERRANDO Castellón

Los centros y parques comerciale­s valenciano­s están plantando cara a los portales digitales. Las ventas en este tipo de comercios físicos crecieron un 7,9% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del ejercicio precedente y ya están un 20% por encima de los niveles prepandemi­a. Un estudio de la consultora PwC y Apresco (asociación que agrupa a las empresas de centros y parques comerciale­s en España) revela que la tasa de ocupación de estas tiendas en la Comunitat roza el 95%.

Los responsabl­es del análisis subrayan que la penetració­n del comercio electrónic­o «ha sido menor de la esperada y se observa una desacelera­ción en su crecimient­o». La cuota de mercado de las plataforma­s digitales en España es cinco puntos inferior a la media de la Unión Europea y más de 15 por debajo de la de Estados Unidos y Reino Unido. «Esta menor cuota se explica parcialmen­te por las diferencia­s culturales y climáticas con otros países mediterrán­eos como Francia, Portugal y Grecia», detallan. En concreto, «el canal digital solo acapara el 11% de las ventas cuando se esperaba que en 2023 llegara al 16%», puntualiza­n.

El informe destaca que la cuota de mercado del comercio electrónic­o experiment­ó un fuerte repunte durante la pandemia. Sin embargo, «las previsione­s realizadas durante los últimos cuatro años han sobrevalor­ado de forma considerab­le el impacto del comercio electrónic­o en el sector minorista (retail) en España». Esa buena evolución se ve reflejada en la tasa de ocupación media anual de los parques y centros comerciale­s grandes y pequeños de la Comunitat, que está en el 94,7%.

La buena evolución de las tiendas físicas en la Comunitat está vinculada al crecimient­o del empleo y al turismo. Las ventas se encuentran «en niveles de récord» y «la tasa de desocupaci­ón refleja la robustez y buen momento del sector». De hecho, la Comunitat lidera junto a Madrid y Andalucía los proyectos de parques comerciale­s.

El informe incide en que en el sector están llevando a cabo un gran volumen de inversione­s en la reforma y renovación de los activos, muy focalizada­s en la mejora de la sostenibil­idad. El mercado de inversión también se ha lanzado a la compra de activos.

Uno de estos movimiento­s lo acaban de acometer los fondos inmobiliar­ios Lighthouse Properties p.l.c. y Resilient REIT Limited, que han formalizad­o la compra del complejo comercial castellone­nse Salera a su propietari­o, la firma alemana DWS, por un importe de 171 millones. Los responsabl­es del informe insisten en que «los datos muestran la gran fortaleza y resilienci­a del sector», resaltan.

 ?? Levante EMV ?? Una joven se dirige al acceso del centro comercial Saler en València.
Levante EMV Una joven se dirige al acceso del centro comercial Saler en València.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain