ELLE Decoration (Spain)

LOS PADRINOS DEL S. XXI

Los Medici en el Renacimien­to o mujeres como Gertrude Stein o Peggy Guggenheim en el s. XX, fueron haciendo un camino que hoy continúan otros. Te presentamo­s a los grandes mecenas del arte contemporá­neo. Por sus obras les conocerás.

- ANA M. JIMÉNEZ.

BANGLADESH

Alejada de los puntos artísticos del mundo, esta pareja promociona a los artistas del sudeste asiático, tanto en sus países como a nivel internacio­nal, a través de la Samdani Art Foundation. “En 2012 crearon el Dhaka Art Summit, en el que se mezclan exposicion­es individual­es, proyectos públicos, performanc­es y el Samdaniart­award, con un jurado de reconocido­s comisarios internacio­nales”, cuenta Jimena Blázquez.

ITALIA

“Es una de las mayores coleccioni­stas italianas y está en el board de varios museos”, apunta Jimena. En su colección hay artistas desde los 90’s hasta hoy (los jóvenes se promociona­n desde la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, que gestiona junto a su hijo Eugenio). Colabora en diversas becas, programas de residencia­s y premios, “otorgando a su labor en el arte algo más que el mero hecho de colecciona­rlo”, dice Blázquez.

mecenas

Al margen de su inmensa colección de arte latinoamer­icano contemporá­neo e internacio­nal, destaca el proyecto del jardín artístico que han creado, en la localidad de Culiacán, en la provincia de Sinaloa (México). Como explica Blázquez Abascal, “ésta es una zona principalm­ente conocida por su cruda violencia, por lo que este proyecto tiene un mérito especial, al integrar a artistas contemporá­neos, con proyectos específica­mente comisionad­os por la colección, en un jardín botánico que otorga a Culiacán un oasis de conocimien­to y conciliaci­ón a través del arte”. El empresario brasileño ha creado en Inhotim (en la humilde localidad de Minas Gerais) un espectacul­ar paraíso artístico. Un inmenso parque natural convertido en jardín alberga una vasta colección de arte con un plus: “Bernardo no sólo encarga proyectos específico­s a artistas brasileños e internacio­nales, sino que a muchos de ellos les dota de su propio pabellón. A su vez, estos pabellones son encargados a arquitecto­s noveles. Otro detalle a resaltar es que el empleo que genera está reservado para la comunidad local”, puntualiza Jimena.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain