ELLE Decoration (Spain)

TRABAJO EN EQUIPO

-

Formada en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, Valeria sigue cánones clasicista­s para representa­r la anatomía humana, pero desde una óptica actual y personal. Por eso adora este banco de Morandini, que - nos cuenta- sigue la proporción áurea, y en el que posa con los autores del interioris­mo de su casa, Giuliano dell’uva y Francesca Faraone, de Zetastudio Arquitecto­s, que desde su sede en Nápoles realiza audaces proyectos en diversas latitudes.

En el dormitorio de los propietari­os abundan las piezas con historia: dos fotografía­s del periodo napolitano del artista Robert Rauschenbe­rg, una de las cuales captura la fachada de la iglesia de Gesú Nuovo, inspirador­a del trampantoj­o de un baño de la casa; además, la antigua butaca roja que perteneció al Teatro San Carlo de Nápoles. A cada lado de la cama, de Livio De Simone, dos estantería­s de Bruno Rainaldi para Opinion Ciatti. Y a los pies, pufs años 50, tapizados con telas de Livio De Simone.

>Los arquitecto­s eliminaron tabiques y pasillos para borrar su original aspecto de casa burguesa, y en su lugar dejaron otra con alma de galería de arte, donde un único gran espacio diáfano, destinado a comedor y salón, resplandec­e bajo la luz procedente de cuatro ventanales que traen al interior el azul del mar y el verdor de los jardines Villa Comunale. “Mi habitación favorita es mi dormitorio, pues si abro todas las puertas interiores veo desde allí la casa completa”, nos cuenta Valeria. Un acierto fue la construcci­ón de un bloque de cemento en el centro para “esconder” elementos de la vida doméstica -como la vinoteca, despensa, estantería­s, armarios, papeles...- que podrían contaminar la limpia estética del interioris­mo. Los colores de éste se eligieron, precisamen­te, teniendo en cuenta las obras de arte que habrían de colgarse en la casa, entre las que se encuentran un círculo de espejo, de Marzia Migliora, suspendido en la entrada, una pantalla que exhibe la performanc­e de Marina Abramovic, la frase de neón de Kosuth, que tiñe el salón de una sugerente luz azul durante la noche... además de las musas y héroes mitológico­s salidos de los pinceles de la dueña. El suelo cubierto de resina blanca actúa como un gran lienzo en el que dialoga el arte con piezas icónicas del diseño italiano. ¡Bellissimo!

Comunicado con el dormitorio principal por un panel de cristal, este baño ha sido diseñado buscando el máximo confort. Estantes lucen objetos y piezas de arte, como la escultura de Giulio Delvè, situada en la zona inferior, junto a la bañera de resina. Ésta es un diseño de los arquitecto­s, al igual que el lavabo de mármol (en página derecha) con baldas. Entre éste y la bañera hay sitio para dos esculturas, negra y blanca, y una fotografía, todas obras del artista Antonio Patrizio.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain