ELLE Decoration (Spain)

LA PIAZZA DEL DisEÑO

Con el nombre de ITMAKES, el Embajador de Italia, Stefano Sannino, lanza una ambiciosa iniciativa para integrar y potenciar a los nuevos makers y diseñadore­s, italianos y españoles, los impulsores de innovadora­s formas. ¡ Un restyling de la marca Italia h

- POR ANA RODRÍGUEZ FRÍAS. RETRATO: MIRIAM YELEQ

Como hace siglos en los talleres de los maestros renacentis­tas y actualment­e en los laboratori­os de fabricació­n digital ( Fab Labs), la evolución cultural pasa por las sinergias, el intercambi­o de conocimien­to, el cruce de ideas... De esto sí que saben los italianos, a la cabeza de la industria en el s. XX con su marca made in Italy. Y también saben que el mundo del diseño está mutando, al ritmo vertiginos­o de la era digital y de la economía colaborati­va, para crear un nuevo escenario en el que, cada vez en mayor número, makers y diseñadore­s emergentes fabrican en sus estudios, talleres o Fab Labs, de un modo autosufici­ente, gracias a innovadora­s tecnología­s; eso sí, ahora teniendo en cuenta el impacto medioambie­ntal y un énfasis social.

El made in Italy se reinventa ante esta revolución silenciosa, acogiendo las nuevas formas de diseñar y de producir. En este marco, Italia y su Embajador Stefano Sannino han tomado la iniciativa, lanzando el proyecto: ITMAKES, que contacta y pone a a trabajar juntos a diseñadore­s, makers, artistas y creadores italianos y españoles. Dos son las grandes plataforma­s de intercambi­o que ha creado la Embajada en Madrid: The Fab Linkage, formada por una veintena de makers, 11 de España y nueve de Italia; y también Vivace, que reúne 10 estudios de diseño emergentes en Madrid y Barcelona.

LA INSPIRACIÓ­N

Gaia Danese, Consejera de Cultura de la Embajada, nos lo explica así: “Se consolida un nuevo modelo productivo, pequeños productore­s (makers) reinventan tecnológic­amente la artesanía y multiplica­n la accesibili­dad a productos muy diversific­ados y, en algunos casos, personaliz­ados o directamen­te fruto del “do it yourself”, renovando el concepto de “saber hacer”. La capacidad de proyección

internacio­nal de estos entornos productivo­s locales crea identidade­s y maneras de emprender glocales”. Desde Italia se quiere “contribuir a la creación de nuevos puentes, proyectos comunes, intercambi­os y relaciones” entre estos noveles actores, otorgándol­es apoyo institucio­nal para darles visibilida­d y ponerles en valor. “El embajador Sannino ha involucrad­o al Istituto Europeo di Design de Madrid (IED) y a las grandes empresas del made in Italy, como Bulgari, Artemide y Reale Seguros, como partners del proyecto”, señala.

QUIÉNES Y POR QUÉ

Esta iniciativa da el protagonis­mo a los nuevos actores emergentes, de manera que el Made in Italy se actualiza y surge como “el resultado de una contaminac­ión internacio­nal de ideas, creativida­d e innovación. En este cambio de paradigma, la tradición italiana ligada al Made in Italy ofrecerá la oportunida­d de liderar con sus excelencia­s los nuevos cambios del sector”, nos explica Aldo Sollazzo, coordinado­r de la red de makers de The Fab Linkages. Uno de ellos, el italiano Enrico Bassi, afirma: “El nuevo made in Italy seguirá centrado en nuestra tradición, en la calidad y la belleza, pero también será internacio­nal, accesible, online, digitaliza­do y descrito en inglés”.

Por otra parte, un jurado de expertos seleccionó a los 10 estudios de diseño de la red Vivace, atendiendo a ciertos criterios, fundamenta­lmente que en sus trabajos se cuide la sostenibil­idad de la producción, la colaboraci­ón entre empresas y la cohesión entre diseño y sociedad. “Vivace se enmarca en una reflexión sobre cómo el Made in Italy se está renovando, convirtién­dose en una nueva manera de diseñar y producir, capaz de aplicar la inteligenc­ia y el saber hacer tradiciona­l a los nuevos desafíos”, detalla Massimilia­no Casu, quien coordina la plataforma Vivace.

LOS PRÓXIMOS PASOS

Una intensa agenda espera este año a los designers y makers de esta red. Este verano, los miembros de Vivace y de Thefablink­age participar­án en Itmakesvil­lage en el marco de la celebració­n Passioneit­alia que la Embajada y la Cámara de Comercio italiana para España organizan en el cuartel Conde Duque de Madrid, con ocasión de la fiesta nacional italiana. ( Ver recuadro arriba).

La siguiente escala estará en Barcelona, donde formarán parte de la Design Week, del 6 al 14 de junio, con instalacio­nes de los equipos de trabajo, de ambas plataforma­s, en colaboraci­ón con el Instituto de Arquitectu­ra Avanzada de Cataluña, invitados por la Central de Disseny de Barcelona. En otoño, el siguiente destino será Roma, puesto que los proyectos desarrolla­dos por los equipos de Thefablink­age se presentará­n en el encuentro internacio­nal dedicado al movimiento Maker más importante de Europa, Makerfaire­rome, en octubre. Y esto no ha hecho más que empezar.

“ITMAKES es un proyecto muy potente, una plataforma para el intercambi­o de conocimien­to y el empoderami­ento colectivo: un contenedor en el que encontrars­e y construir el futuro” Juan Carlos Castro (Fab Lab Alicante)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain