ELLE Decoration (Spain)

El diseñador italiano Matteo Cibic, nuestro Premio EDIDA Young Talent 2017, nos seduce once again.

Bravissimo! Con carisma y encanto, este italiano, ganador del Premio Edida Young Talent 2017, derrocha creativida­d con unas piezas de diseño que coquetean con el arte y la artesanía, y se nos quedan en la retina para siempre.

- POR ANA RODRÍGUEZ FRÍAS. RETRATO: DAVIDE GALLIZIO.

Dinámico, histriónic­o, todo un torrente de energía contagiosa, Matteo recibió su Premio Edida a Young Talent, otorgado por las 25 ediciones de Elledecora­tion durante la Milan Design Week, la misma semana en que lanzaba allí, media docena de sofisticad­os proyectos, entre coleccione­s de mobiliario e instalacio­nes. Con 33 años mantiene un apasionado triángulo amoroso con el diseño y el arte y lleva la creativida­d en el ADN. Su talento y ávida curiosidad cuajan en diseños que han deslumbrad­o a firmas como Scarlet Splendour, la editora india de muebles de lujo; TIM, el gigante italiano de las telecomuni­caciones, Bonotto, Calligaris, Bosa, Paola C… Uno de sus últimas actos de rebeldía fue controlar su hiperactiv­idad, creando cada día del año 2016 un jarrón de cerámica diferente, pero con una “nariz”, cuya imagen colgó religiosam­ente a las 12:00 h en su Instagram y en su website en una cita diaria que terminó el 31 de diciembre. La colección “Vasonaso” se exhibió en Milán durante la Design Week. ¿Por qué hacer una pieza cerámica cada día? Soy bastante hiperactiv­o y siempre he admirado a las personas que se pasan décadas haciendo solo una cosa. Los antiguos pintores de bodegones estaban toda la vida pintando cerámicas. Para entender esa obsesión, comencé el proyecto “Vasonaso”. Investigan­do para éste descubrí que las vasijas de cerámica es la única tipología que puedes encontrar en cualquier museo del mundo desde las épocas y culturas más antiguas hasta hoy. ¿Qué aprendiste de tu tío, el creador Aldo Cibic? A confiar en lo que hago y la importanci­a de la empatía cuando diseñas con otras personas. Y a ser humilde frente al artesano, que es el verdadero maestro de nuestro trabajo.

“Recibir un Edida me impulsa a confiar en lo que hago, en lo que me gusta, a pensar en grande sin restriccio­nes, a ir más allá al crear...”

Cuando niño fuiste monaguillo y querías llegar a ser Papa, pero después cambiaste de opinión. Y también quería ser como Michael Jordan. Desde niño he tenido ambiciones, jajaja. A los 15 pasé mis primeras vacaciones en Milán con mi tío Aldo. Nunca entendí lo que hacía, pero me encantaba estar con él. Veía que en su oficina gente de todo el mundo diseñaba día y noche, y en la puerta contigua había una agencia de modelos por la que pasaban las mujeres más hermosas. Cada noche, mi tío me llevaba en su Vespa a eventos y lanzamient­os de arte y diseño con rica comida gratis. Jajaja. ¿Qué objetos te han cambiado la vida? El smartphone, el portátil y los trenes de alta velocidad, que me permiten trabajar en cualquier lugar. Admiro a Leonardo da Vinci y a los maestros de su época que fueron tan productivo­s y revolucion­arios sin tener ninguna de estas herramient­as. Tentacione­s que no puedes resistir...

problema.• Jamón de Parma, tiramisú y... resolver un

“Soy afortunado al pertenecer al 0,00001% de la población que no vive en guerra y tiene agua potable; por tener salud, un hijo precioso y una fantástica esposa, y hacer un trabajo que amo 24/7 en un país soleado con una comida ideal”

 ??  ?? Prolífico e imaginativ­o, Matteo Cibic nació en Parma, cursó estudios secundario­s en un liceo artístico en Venecia, se graduó en diseño de producto en el Politécnic­o de Milán y estuvo una temporada en Fabrica, el centro de investigac­ión de Benetton. En 2006 creó su estudio creativo con sedes en Milán y en Vicenza, lugares en los que vive y trabaja.
Prolífico e imaginativ­o, Matteo Cibic nació en Parma, cursó estudios secundario­s en un liceo artístico en Venecia, se graduó en diseño de producto en el Politécnic­o de Milán y estuvo una temporada en Fabrica, el centro de investigac­ión de Benetton. En 2006 creó su estudio creativo con sedes en Milán y en Vicenza, lugares en los que vive y trabaja.
 ??  ??
 ??  ?? Pura maravilla. A la izda., una mecedora que parece salida de un cuento: Nanookofth­e North, nueva pieza de la colección, Vanillanoi­r; es de la firma. india Scarlet Splendour, al igual que el armario Lotus Sanctum, de de la colección Mandala. ¡ Una preciosida­d!
Pura maravilla. A la izda., una mecedora que parece salida de un cuento: Nanookofth­e North, nueva pieza de la colección, Vanillanoi­r; es de la firma. india Scarlet Splendour, al igual que el armario Lotus Sanctum, de de la colección Mandala. ¡ Una preciosida­d!
 ??  ?? Criaturas fantástica­s, en porcelana blanca para el showroom milanés de la firma Dodo. A la dcha. lámpara Lucenaga, para Scarlet Splendour.
Criaturas fantástica­s, en porcelana blanca para el showroom milanés de la firma Dodo. A la dcha. lámpara Lucenaga, para Scarlet Splendour.
 ??  ??
 ??  ?? “Vasonaso”, 366 jarrones con “nariz”, uno por cada día de 2016, proyecto artístico que se exhibió en Milán, coproducid­o por 5VIE y comisariad­o por Federica Sala. Abajo, lujo con un guiño de humor, en el armario Monsieurve­rdoux, de Scarlet Splendour.
“Vasonaso”, 366 jarrones con “nariz”, uno por cada día de 2016, proyecto artístico que se exhibió en Milán, coproducid­o por 5VIE y comisariad­o por Federica Sala. Abajo, lujo con un guiño de humor, en el armario Monsieurve­rdoux, de Scarlet Splendour.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain