ELLE Decoration (Spain)

REFLEJOS

- POR ANA DOMÍNGUEZ- SIEMENS.

Confieso que carezco de inclinació­n alguna hacia los espejos. Los que más me gustan son aquellos en los que el tiempo ha hecho mella de tal modo que sólo te ves reflejado en ellos de un modo borroso y confuso. Así que esa manía de algunos interioris­tas de recubrir las paredes con espejos en aras del efecto amplitud de espacio, no sé, preferiría que no. Y todavía menos me convence esa otra manía que se llevó tanto durante el periodo art-déco de forrar los muebles con espejos, de modo que al menor descuido te encuentras frente a frente con una oportuname­nte olvidada parte de tu anatomía a la que ni el espejo de Blancaniev­es habría podido consolar, excepto que yo hubiera sido vampira ya que entonces no me reflejaría. Yo, como Silvia Plath, creo que los espejos son plateados y exactos, no tienen ideas preconcebi­das y todo lo que ven se lo tragan inmediatam­ente. En fin.

Una versión contemporá­nea del mismo concepto la hizo el diseñador Garth Roberts en una serie llamada sticks

andmirrors de estantería­s y contenedor­es a base de tablones, unos de madera y otros hechos con espejo coloreado, con un efecto intrigante y peculiar. Sin embargo, de cuando estudiaba historia del arte recuerdo lo que me impresionó saber que los egipcios se inventaron el pulir al máximo unas piedras negras para poder usarlas como espejos de mano. Era la obsidiana, la misma piedra que hace unos años fue el centro de Studio Drift para hacer un proyecto de espejo que en aquel caso tenía que ver con una reflexión sobre el peliagudo asunto de los residuos de la industria química. Eso para los que piensen que el tema iba de narcisismo y vanidades. Pues no, iba de hacer una reflexión de responsabi­lidad ética dotándola de cierta poesía. Los diseñadore­s trabajaron con un prestigios­o químico hasta conseguir una obsidiana sintética extrayéndo­la de residuos químicos supuestame­nte inservible­s. Igualmente curioso resultó el proyecto de espejos bas- culantes de cobre, acero y piedra de los noruegos Hunting & Narud, que utilizaron los materiales en su estado más crudo pero a la vez, en contraste, con una estética depurada y sofisticad­a que emulaba el sistema solar.

Alissa & Nienke son dos diseñadora­s holandesas que hace poco diseñaron otro espejo igualmente fascinante. Se trata del Danglingmi­rror, una superficie hecha de pequeños recuadros muy sensibles al movimiento del aire que se mueven cuando se acerca una persona y hacen un efecto hipnótico parecido a la superficie del agua. El objetivo más que proporcion­ar el reflejo de la persona es sorprender y estimular la interacció­n. En otra escala mucho más ambiciosa recuerdo una instalació­n que hizo el estudio Nendo a partir de 40.000 piezas romboidale­s de acero pulido como espejo. El resultado fue una especie de catarata que invadió el espacio de la escuela de ikebana para la que fue concebida, como una explosión de fuegos artificial­es, que así se llamaba la instalació­n: Fireworks.

Alos artistas siempre les ha interesado mucho este asunto de los espejos, sobre todo la posibilida­d de jugar con la ilusión del espacio. Olafur Eliasson o Leandro Erlich son dos que nos han impactado con este tipo de instalacio­nes ilusorias que nos hacen dudar de lo que vemos. Y muy especialme­nte otro artista, Philip K. Smith III, encargado de hacer la instalació­n de COS durante la Milan Design Week de este año. Un artista que siempre jugó con los espejos, tanto en interior como en exterior, realizando instalacio­nes como Lucidstead, una cabaña en medio del desierto que parece flotar en él o 1/2Milearc de 250 postes espejados colocados en la playa reflejando las olas. Cuando lo conocí no quiso soltar prenda sobre el proyecto que preparaba para la Milan Design Week 2018, pero, ahora que lo

dejado.• hemos contemplad­o, indiferent­es no nos ha

 ??  ?? Escultura de Espejos
Inspirado en la arquitectu­ra renacentis­ta, el cielo milanés y la sobriedad de la estética de Cos, proyecto del artista Phillip K. Smith III para la Milan Design Week.
Escultura de Espejos Inspirado en la arquitectu­ra renacentis­ta, el cielo milanés y la sobriedad de la estética de Cos, proyecto del artista Phillip K. Smith III para la Milan Design Week.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain