ELLE Decoration (Spain)

PURO Y DURO.

Un loft en lo alto de una torre en Maastricht, diseñado por los interioris­tas Nicemakers.

- FOTOS: ALAN JENSEN. PRODUCCIÓN, REALIZACIÓ­N Y TEXTO: MARC HELDENS. ADAPTACIÓN: ANA RODRÍGUEZ FRÍAS.

Nicemakers, el estudio de interioris­mo de Dax Roll y Joyce Urbanus, recibió un tentador encargo de una pareja de trotamundo­s: transforma­r en un gran loft tres pisos situados en las dos últimas alturas de una torre de 10 plantas en Maastricht. Construido en los 60, el edifcio fue el lugar de residencia del personal de un hospital cercano, y posteriorm­ente albergó unas ofcinas. Sus actuales propietari­os estaban buscando una vivienda en la ciudad que sirviera de punto de encuentro con su familia y con sus raíces, ya que ambos se habían criado en esta ciudad al sur de Holanda. Por eso, cuando se enteraron de que este edifcio, una de las pocas construcci­ones elevadas en Maastricht, estaba a la venta, compraron las dos plantas superiores, con soberbias vistas a la ciudad y sus alrededore­s. Querían un interioris­mo realmente especial, y, entonces, su amigo, el anticuario Philippe Kersten, les recomendó a Nicemakers. Les encargaron el proyecto, entregándo­les, como guía, el siguiente briefng: “Diseñad para nosotros una casa con una sensación de comodidad, donde los diseñadore­s de interiores Roman & Williams se encuentran con la serie de TV Mad Men; el diseñador de muebles Jean Prouvé, con el interioris­ta Joseph Dirand; la arquitectu­ra de la Bauhaus, con el glamour del edifcio Chrysler, y donde el arquitecto minimalist­a Peter Zumthor se encuentra con El lobo de Wall Street, Jordan Belfort”. La propietari­a nos cuenta: “Queríamos crear una atmósfera años 60 y 70, con colores cálidos principalm­ente, piezas diseñadas a medida, elementos de un vintage moderno y mid-century, y un salón en desnivel”. Nicemakers diseñó un proyecto integral, articulado en diferentes ambientes, y en el que la visión de conjunto fue pensada a la vez que los detalles. Dax Roll señala: “Tuvimos que mantener en mente todos los elementos individual­es, los grandes y los pequeños, y relacionar­los entre sí, para conseguir equilibrio y armonía”. En la última planta, las paredes interiores se derribaron, quedando a la vista la estructura de hormigón desnuda y consiguien­do un loft con la mayor amplitud posible, con ambientes diferencia­dos, pero conectados en un agradable fow. Así, aunque el espacio es grande, resulta acogedor, y posibilita una visión de conjunto en un golpe de vista. Muebles y elementos diseñados por Nicemakers contribuye­ron a este efecto. Gran parte de los muebles vintage, las lámparas y los accesorios, fueron comprados con los propietari­os en ferias, subastas y galerías en Milán, París, Bruselas y Nueva York. “La confanza y la libertad que nos dieron los clientes nos permitió la excelencia en este proyecto, como Nicemakers”, concluyen Joyce y Dax.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain