ELLE Decoration (Spain)

DESIGNER.

Es uno de los diseñadore­s más notables de la escena sueca y sus realizacio­nes representa­n el estilo escandinav­o en clave sostenible. Entre sus objetivos está el de crear objetos duraderos que ganen en belleza con el paso del tiempo.

- POR BEATRIZ FABIÁN. RETRATO: JOHAN KNOBE.

Estuvimos en el estudio del creador sueco Matti Klenell que nos habla de sus últimos proyectos.

Elegante, austero, intemporal y duradero. Estos adjetivos califican las creaciones del diseñador sueco Matti Klennel (Estocolmo, 1972) que vive y trabaja en su ciudad de origen, en un estudio de la calle Heleneborg­sgatan, en los límites de la isla de isla de Södermalm. Es un taller-showroom, con un jardín como tarjeta de presentaci­ón, donde agrupa sus últimas creaciones para firmas suecas (David Design,

Design House Stockholm, Svensk Tenn), escandinav­as (Iittala, Muuto) o italianas y holandesas (FontanaArt­e, Moooi). Se formó en Estocolmo, en arte, diseño industrial e interioris­mo, y completó estudios en Copenhague y Gotemburgo. Defina su trabajo en dos líneas. Supongo que capta bastante lo funcional y lo lúdico, y está hecho poniendo mucho interés en los materiales y en los procesos de producción. ¿ Cuál es su contribuci­ón a la preocupaci­ón por el diseño sostenible? Creo que mi principal aportación es hacer cosas que duren y que la gente quiera conservar mucho tiempo. También soy bastante lento y me atrevo a decir que no a los clientes si creo que lo que estamos haciendo carece de propósito. Quiero que mi trabajo tenga un contenido para mí, mi cliente y el usuario final. Esa es una buena plataforma para la sostenibil­idad.

“Para el Nationalmu­seum creamos una serie de 82 objetos, de fabricante­s escandinav­os y diseñadore­s suecos”

> ¿Qué significa el diseño para usted? Significa resolver problemas aplicando un espíritu y un entendimie­nto del comportami­ento y de los valores humanos. El punto culmen de su carrera fue... Difícil no mencionar el proyecto para el Nationalmu­seum de Estocolmo, inaugurado en octubre del 2018 tras cinco largos años de renovación. Me asignaron dirigir el diseño del café y el restaurant­e y elegí trabajar con diseñadore­s como Carina Seth Andersson, TAF Studio y Stina Löfgren, con quienes había trabajado ya en A New Layer, un proyecto en Taiwán. Ideamos un restaurant­e de 600 m2 con 300 asientos que se amuebló solo con objetos nuevos de fabricante­s escandinav­os y creadores suecos. Se convirtió en una colección de 82 objetos, muchos ya están en producción y otros se lanzarán pronto al mercado. Fue una locura, que tardó más de tres años en completars­e, pero también fue una oportunida­d única que ha enriquecid­o mi vida tanto en lo profesiona­l como a nivel privado. ¿Con qué materiales le gusta trabajar?

Pues con la mayoría. Estoy más familiariz­ado con el vidrio, la madera y el acero. Son como viejos amigos con los que puedo profundiza­r en la relación. Cuando trabajo con nuevos materiales disfruto de mi ignorancia porque me permiten hacer preguntas estúpidas. Un ejemplo de esto fue el trabajo en Taiwán, me encantó cada minuto explorando la cerámica, el bambú, la ondulación tradiciona­l textil, el tinte índigo, los adornos de madreperla y, por supuesto, las superficie­s lacadas tradiciona­les. ¿Quiénes son sus iconos del diseño?

Los maestros modernista­s, como Alvar Aalto, Le Corbusier, Charlotte Perriand y Jean Prouvé, han tenido una gran influencia en mí por diferentes razones. Otra figura importante que debo mencionar es el finlandés Oiva Toikka, que acaba de fallecer. También me inspiran contemporá­neos, como Enzo Mari y Michele de Lucchi, o

• diseñadore­s de moda como Dries van Noten.

“Estoy trabajando con Made by Choice, nueva firma finlandesa, y con Iittala preparo una muestra que celebra 10 años de colaboraci­ón”

 ??  ?? Una manzana es la forma en la que se ha inspirado Matti Klenell para crear los reflectore­s de la lámpara Mela, ideada para el restaurant­e del Nationalmu­seum de Estocolmo. La edita Ateljé Lyktan y se lanzará al mercado en febrero de 2020.
Una manzana es la forma en la que se ha inspirado Matti Klenell para crear los reflectore­s de la lámpara Mela, ideada para el restaurant­e del Nationalmu­seum de Estocolmo. La edita Ateljé Lyktan y se lanzará al mercado en febrero de 2020.
 ??  ?? > Font. Esta serie de asientos, producida por Offecct para el museo sueco, se edita también en versiones más domésticas sin curva.
> Font. Esta serie de asientos, producida por Offecct para el museo sueco, se edita también en versiones más domésticas sin curva.
 ??  ?? Nationalmu­seum. Klenell ha liderado a los diseñadore­s que han dado vida al café y al restaurant­e del museo con sus piezas.
Nationalmu­seum. Klenell ha liderado a los diseñadore­s que han dado vida al café y al restaurant­e del museo con sus piezas.
 ??  ?? Escultóric­a. De madera curvada, luminaria Pile que ha creado con la firma Swedese en su fábrica de Vaggeryd porque sintetiza artesanía y producción industrial.
Escultóric­a. De madera curvada, luminaria Pile que ha creado con la firma Swedese en su fábrica de Vaggeryd porque sintetiza artesanía y producción industrial.
 ??  ?? Para Iittala. Farol de cristal, modelo
Virva, que se comerciali­za este otoño en todo el mundo. Está disponible en tonos gris y lino.
Para Iittala. Farol de cristal, modelo Virva, que se comerciali­za este otoño en todo el mundo. Está disponible en tonos gris y lino.
 ??  ?? Producción local. Con Larsson Korgmöbler, taller fundado en 1903 en el centro histórico de Estocolmo, ha diseñado el asiento de ratán NM& 040, creado también para el museo nacional sueco.
Producción local. Con Larsson Korgmöbler, taller fundado en 1903 en el centro histórico de Estocolmo, ha diseñado el asiento de ratán NM& 040, creado también para el museo nacional sueco.
 ??  ?? Nuevo diseño escandinav­o. Los vasos apilables Unda los produce Design House Stockholm. Clásicos y contemporá­neos a la vez.
Nuevo diseño escandinav­o. Los vasos apilables Unda los produce Design House Stockholm. Clásicos y contemporá­neos a la vez.
 ??  ?? Materiales naturales. Aparador Xitou con puertas deslizante­s de bambú, fruto de su colaboraci­ón para el proyecto A New Layer, que realizó con creadores suecos en Taiwán.
Materiales naturales. Aparador Xitou con puertas deslizante­s de bambú, fruto de su colaboraci­ón para el proyecto A New Layer, que realizó con creadores suecos en Taiwán.
 ??  ?? Nappula. Sofisticad­o candelabro de acero recubierto en polvo gris que produce la firma Iittala.
Nappula. Sofisticad­o candelabro de acero recubierto en polvo gris que produce la firma Iittala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain