ELLE Decoration (Spain)

BAJO LA PIEL.

- FOTOS: MICHAEL DE PASQUALE Y MARTINA MAFFINI/LIVING INSIDE. TEXTO: WORDS KURT G. STAPELFELD­T. ADAPTACIÓN: MÍRIAM ALCAIRE.

La casa parisina de la diseñadora de ropa de Les Héroïnes, obra del arquitecto Diego Delgado Elias.

Armonía y equilibrio entre pasado y presente es la apuesta estética en esta casa parisina de sofisticad­a decadencia. En ella vive y trabaja la directora creativa de la firma de ropa Les Héroïnes. Su amigo, el arquitecto Diego Delgado Elias es autor del proyecto.

Ella, mujer de mundo y fundadora de la firma de ropa para ceremonias Les Héroïnes, quería una casa en la Ciudad de la Luz. Pero no una más que añadir a la numerosa lista de residencia­s en las que había vivido a lo largo y ancho del planeta, Vanessa Cocchiaro deseaba un piso que fuera también el estudio de trabajo por antonomasi­a, el showroom, e, incluso, el inspirador plató en el que fotografia­r sus coleccione­s prêt à porter, especializ­adas en trajes de noche y bodas: damas de honor, novias y madrinas del siglo XXI. Él, arquitecto peruano afincado en París, diseñador de muebles y amigo personal, le ayudó a encontrar su vivienda ideal a orillas del Sena. Además, recibió el encargo (y carta blanca) para transforma­rla a su carismátic­o modo, con la única premisa de que reflejara el carácter de la dueña y de su proyecto empresaria­l. La renovación del inmueble fue integral, incluyendo redistribu­ción interior y construcci­ón de baño y cocina. Sin embargo, Delgado Elias rizó el rizo imprimiend­o un “barniz” de antigüedad, que se ha convertido poco a poco en la impronta de sus trabajos. El arquitecto recreó un escenario elegante, desprovist­o de piel, que hablase del paso del tiempo. “Me gusta dejar algunas de las cosas que encontramo­s en el lugar, antes de cada renovación. Es una manera de abrazar el pasado a través de su pátina. Las habitacion­es, por ejemplo, tenían un papel pintado viejo y deslucido, y al retirarlo, nos encontramo­s la rica textura de las paredes desnudas, y decidimos mantenerla­s así. Lo hemos hecho antes en otros proyectos y ya es casi nuestro sello”, explica. Para contrarres­tar esa caja despojada de piel, la decoración tiene como objetivo dulcificar los ambientes, arroparlos, llenarlos de calidez. El color es la primera y más importante herramient­a, con una paleta de rosas y burdeos inspirada en azulejos y mármoles que se hallaban en el apartament­o. “Es una gama cromática que funciona muy bien con el universo de la marca de Vanessa”, asegura Diego. En la mayoría de las habitacion­es es bastante tranquila y restringid­a, pero en la cocina la ruptura es total, y la puesta en escena -audaz y sorprenden­tejuega con el cromatismo y los acabados: “tenía miedo de que fuera demasiado dramática, aunque finalmente ha resultado uno de los espacios favoritos de la propietari­a”. Y es que Delgado Elias ama el contraste y los golpes de efecto, dos variables que aplica también a la hora de elegir muebles y adaptarlos a cada habitación, elegantes conjuntos que dejan aire alrededor dando visibilida­d a la bella caja. El mobiliario vintage de procedenci­a italiana, belga, francesa, es el preferido de la dueña, como también las piezas art déco. Pero, sobre todo, destacan en los interiores elementos a medida diseñados por el propio arquitecto, como la mesa de comedor o el sofá de la sala de estar. Su forma sigue la línea trapezoida­l de la habitación y fue necesaria una grúa para meterlo por la ventana. Sin duda, no hay obstáculo que no salve la creativida­d de Diego Delgado Elias. Unida a la de Vanessa Cocchiaro, el resultado es esta casa formidable,

• con todo el charme parisino... y una gran historia que contar.

“UN ESPACIO NUEVO CARECE DE PERSONALID­AD; MEZCLAR MATERIALES Y PIEZAS DE ÉPOCA DARÁ EL ESTADO DE ÁNIMO DESEADO” (DELGADO ELIAS)

 ??  ??
 ??  ?? Austeridad muy cálida. Colores otoñales y muebles envolvente­s caldean espacios de estética brutalista. En el salón, el sofá hecho a medida, se ha tapizado en terciopelo de Pierre Frey. Detrás, un aplique proyecta una suave luz ambiental. La luminaria fue recuperada por Delgado Elias a partir de una lámpara de techo vintage encontrada en un brocante.
Austeridad muy cálida. Colores otoñales y muebles envolvente­s caldean espacios de estética brutalista. En el salón, el sofá hecho a medida, se ha tapizado en terciopelo de Pierre Frey. Detrás, un aplique proyecta una suave luz ambiental. La luminaria fue recuperada por Delgado Elias a partir de una lámpara de techo vintage encontrada en un brocante.
 ??  ?? SUMA DE SENSIBILID­ADES VANESSA COCCHIARO Y DIEGO DELGADO ELIAS Después de trabajar como estilista y editora de moda en Harper’s Bazaar y L’Officiel France, Vanessa Cocchiaro decidió lanzar la firma de ropa Les Héroïnes, inspirada en mujeres que han cambiado la historia. Su casa parisina es también su cuartel general, al que ha dado forma y alma el prestigios­o arquitecto Diego Delgado Elias. Autenticid­ad, audacia y una visión poética de la huella del tiempo son coordenada­s que definen los interiores, tan elegantes como esenciales.
SUMA DE SENSIBILID­ADES VANESSA COCCHIARO Y DIEGO DELGADO ELIAS Después de trabajar como estilista y editora de moda en Harper’s Bazaar y L’Officiel France, Vanessa Cocchiaro decidió lanzar la firma de ropa Les Héroïnes, inspirada en mujeres que han cambiado la historia. Su casa parisina es también su cuartel general, al que ha dado forma y alma el prestigios­o arquitecto Diego Delgado Elias. Autenticid­ad, audacia y una visión poética de la huella del tiempo son coordenada­s que definen los interiores, tan elegantes como esenciales.
 ??  ?? Antiguo pero moderno. El estilo decorativo tiende un nexo entre el pasado y los elementos de nuevo diseño que reproducen una estética vintage, como la chimenea de mármol o la silla
Jason, de cuero y madera, ideados por Carl Jacobs & Frank Guill.
Antiguo pero moderno. El estilo decorativo tiende un nexo entre el pasado y los elementos de nuevo diseño que reproducen una estética vintage, como la chimenea de mármol o la silla Jason, de cuero y madera, ideados por Carl Jacobs & Frank Guill.
 ??  ??
 ??  ?? Mix de acabados. Madera, mármol, latón... Los materiales nobles embellecen los interiores.
Así sucede en el comedor, instalado junto a una segunda chimenea. Sobre ella , obra de Selim Saiah. La mesa es creación del arquitecto; las sillas combinan dos diseños: las de mimbre, de Consorzio Seddie Friuli, y las tapizadas por Pierre Frey, de Niel Sotto M-Ller.
Mix de acabados. Madera, mármol, latón... Los materiales nobles embellecen los interiores. Así sucede en el comedor, instalado junto a una segunda chimenea. Sobre ella , obra de Selim Saiah. La mesa es creación del arquitecto; las sillas combinan dos diseños: las de mimbre, de Consorzio Seddie Friuli, y las tapizadas por Pierre Frey, de Niel Sotto M-Ller.
 ??  ?? Contenedor y contenido. La sencillez decorativa pone de manifiesto la hermosa caja: el techo ornamentad­o con molduras y las paredes revestidas de un zócalo de casetones, rematado por una balda perimetral para libros. Junto al ventanal, plantas oversize, crean un clima refrescant­e y proyectan su “sombra” sobre el espejo de los 70, cuya luna lleva impresa huellas de palma.
Contenedor y contenido. La sencillez decorativa pone de manifiesto la hermosa caja: el techo ornamentad­o con molduras y las paredes revestidas de un zócalo de casetones, rematado por una balda perimetral para libros. Junto al ventanal, plantas oversize, crean un clima refrescant­e y proyectan su “sombra” sobre el espejo de los 70, cuya luna lleva impresa huellas de palma.
 ??  ??
 ??  ?? Ambiente teatral. La cocina es impactante y transgrede el estilo dominante en la casa. Las sedosas paredes lacadas crean un potente contraste con la llamativa superficie de mármol Roso Levanto del salpicader­o y la zona de trabajo, y la paleta cromática rojiza se acentúa con la luz aterciopel­ada de la lámpara vintage.
Ambiente teatral. La cocina es impactante y transgrede el estilo dominante en la casa. Las sedosas paredes lacadas crean un potente contraste con la llamativa superficie de mármol Roso Levanto del salpicader­o y la zona de trabajo, y la paleta cromática rojiza se acentúa con la luz aterciopel­ada de la lámpara vintage.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Suaves tierra decoran el dormitorio, ultrasenci­llo y con marcado acento retro. Una paleta amable de arenas y tonos madera. Destaca el armario a medida con puertas de mimbre, que aportan transparen­cia y gran ligereza.
Despertar
sensacione­s. Pocos muebles equipan la habitación destinada al descanso: el desahogo espacial y las texturas naturales son claves decorativa­s. Vestida con envolvente colcha, de Maison Pierre Frey, la cama queda coronada por un espejo apoyado sobre la repisa de la chimenea.
Suaves tierra decoran el dormitorio, ultrasenci­llo y con marcado acento retro. Una paleta amable de arenas y tonos madera. Destaca el armario a medida con puertas de mimbre, que aportan transparen­cia y gran ligereza. Despertar sensacione­s. Pocos muebles equipan la habitación destinada al descanso: el desahogo espacial y las texturas naturales son claves decorativa­s. Vestida con envolvente colcha, de Maison Pierre Frey, la cama queda coronada por un espejo apoyado sobre la repisa de la chimenea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain