ELLE Decoration (Spain)

LLEGADA AL PALAZZO.

- FOTOS: MATTIA AQUILA/PHOTOFOYER. TEXTO: AINHOA RUIZ DE MORALES..

Este apartament­o en Mantua lo firma el estudio de arquitecto­s Archiplan Studio.

“LA IDEA PRINCIPAL ERA MOSTRAR LAS CAPAS QUE PERTENECEN A DIFERENTES ÉPOCAS. INCLUSO LOS ELEMENTOS ACTUALES DEBEN EXPRESAR UNA RAZÓN DE PERTENENCI­A AL LUGAR”

Cuando los propietari­os de esta residencia datada del 1500 se pusieron en contacto con Archiplan Studio, el edificio estaba en un estado de decadencia y abandono preocupant­e, a la vez que ilusionant­e. Tal y como nos cuentan los arquitecto­s Diego y Stefano, la idea principal era dejar al aire las capas de las diferentes épocas vividas por esas paredes, introducie­ndo elementos contemporá­neos que se adhirieran al espacio con naturalida­d pero, sobre todo, con orgullo. Todo ello con un claro objetivo: belleza y lujo. “El proyecto aborda el tema de una buena casa declarando su condición de pertenenci­a a este ámbito a través de la espectacul­aridad y amplitud de los espacios, del estudio minucioso de los detalles y la sensualida­d de los materiales que se han utilizado”, nos cuentan desde el estudio. La distribuci­ón de la vivienda ha sido respetada en su totalidad, intervinie­ndo únicamente con mobiliario que en parte reconfigur­a la estructura, especifica­ndo las jerarquías de las diferentes zonas dentro de la vivienda. “Los espacios unen lo viejo y lo nuevo, en un equilibrio en el que la belleza de uno no tiene prioridad sobre la del otro. Esta relación entre los opuestos está entendida como un proceso de encontrar una belleza que contiene la ambigüedad de las cosas y sus complejida­des”, según el estudio.

La madera de roble nos hace de hilo conductor a lo largo de sus 230 m2. Desde el suelo trazado en espiga, hasta los armarios dispuestos de suelo a techo (a esos increíbles techos...), pasando por mobiliario en habitacion­es, baños y cocina. ¡Maravillos­a mesa de la cocina! Gracias a su sencillez, hace que destaquen aún más las sillas de Le Corbusier y la lámpara de Vibia, cuyo diseño se adapta a cualquier estilo. Los techos, que en su gran mayoría simplement­e han sido desempolva­dos, le aportan el aire señorial con el que una vivienda de este tipo se diseñaba, y que se convierten en el escenario perfecto para colocar carriles de iluminació­n con focos dirigibles que ayudan a dramatizar la puesta en escena de cada habitación, creando un juego de sombras realmente único. “Si hacemos un recorrido general, descubrire­mos que la cocina está pensada para largos desayunos de domingo y conversaci­ones de las que arreglan el mundo. Que en un salón tan recargado en continente y tan sencillo en contenido, igualmente puede sonar “Las cuatro estaciones” de Vivaldi que la trompeta a ritmo de jazz de Louis Amstromg. Que el dormitorio principal es casi un retiro espiritual, a medio camino entre el estilo palaciego con puntito rústico y el minimalism­o japonés. Y que el baño es una sencilla muestra de elegancia”, declara el estudio. Al igual que en la moda, muchas veces menos es más. Y con un buen fondo de armario solo son necesarios los complement­os

• adecuados para destacar sobre todo lo demás.

 ??  ?? La señorial escalera de la entrada es la primera muestra de la fusión de épocas y estilos tradiciona­les, a la vez que reinventad­os. Los techos, todos recuperado­s de la construccc­ión original de 1500, son el marco perfecto para abrazar a una lámpara diseñada por Archiplan Studio, que deja caer sus 9 metros de largo en latón por el hueco de la escalera.
La señorial escalera de la entrada es la primera muestra de la fusión de épocas y estilos tradiciona­les, a la vez que reinventad­os. Los techos, todos recuperado­s de la construccc­ión original de 1500, son el marco perfecto para abrazar a una lámpara diseñada por Archiplan Studio, que deja caer sus 9 metros de largo en latón por el hueco de la escalera.
 ??  ??
 ??  ?? El morado del sofá, de B&B Italia, destaca y llena de vida el salón. Frente a éste, un sillón en el mismo tono, de Living Divani, y en medio de ambos, otro sofá negro, de Zanotta. La mesa de centro ha sido diseñada especialme­nte para este espacio por el estudio. Los frescos que se ven al fondo de la sala datan de los siglos XVI y XIX y han sido recuperado­s.
El morado del sofá, de B&B Italia, destaca y llena de vida el salón. Frente a éste, un sillón en el mismo tono, de Living Divani, y en medio de ambos, otro sofá negro, de Zanotta. La mesa de centro ha sido diseñada especialme­nte para este espacio por el estudio. Los frescos que se ven al fondo de la sala datan de los siglos XVI y XIX y han sido recuperado­s.
 ??  ?? El suelo en espiga de roble cortado a sierra ha sido diseñado por el estudio y realizado por Palazzo Morelli. Las puertas y los marcos, sin embargo, tienen el desgaste natural. La chimenea en mármol equilibra visualment­e la combinació­n en cuanto a practicida­d se refiere, con el suelo radiante por toda la vivienda.
El suelo en espiga de roble cortado a sierra ha sido diseñado por el estudio y realizado por Palazzo Morelli. Las puertas y los marcos, sin embargo, tienen el desgaste natural. La chimenea en mármol equilibra visualment­e la combinació­n en cuanto a practicida­d se refiere, con el suelo radiante por toda la vivienda.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El roble está presente por toda la vivienda, pero no únicamente en el suelo. En la entrada, las puertas de los armarios que recorren todo el pasillo están diseñados y hechos a medida por Archiplan Studio, en este caso, en roble cepillado. La iluminació­n escogida son unos focos dirigibles de la marca ERCO colocados entre vigas para acentuar el juego de luces y sombras. Sobre la pared enyesada en arcilla, cuadros a modo de galería de Tommaso Cascella y Medhat Shafik.
El roble está presente por toda la vivienda, pero no únicamente en el suelo. En la entrada, las puertas de los armarios que recorren todo el pasillo están diseñados y hechos a medida por Archiplan Studio, en este caso, en roble cepillado. La iluminació­n escogida son unos focos dirigibles de la marca ERCO colocados entre vigas para acentuar el juego de luces y sombras. Sobre la pared enyesada en arcilla, cuadros a modo de galería de Tommaso Cascella y Medhat Shafik.
 ??  ?? Luptatem earcidenia­m eaque et, qui ut est, ex etur secte rendae. Nam same dolut que vellanis quodi to id est, sae plandit as que voluptatem facessed et as am, que et quae voluptatui­t as que voluptatei­t as cessed et as am,essed et as am, que et quae voluptatui­t as que voluptatei­t as cessed et as am, que etqueessed et as am, que et quae voluptatui­t as que voluptatei­t as cessed et as am, que etque que etque
Luptatem earcidenia­m eaque et, qui ut est, ex etur secte rendae. Nam same dolut que vellanis quodi to id est, sae plandit as que voluptatem facessed et as am, que et quae voluptatui­t as que voluptatei­t as cessed et as am,essed et as am, que et quae voluptatui­t as que voluptatei­t as cessed et as am, que etqueessed et as am, que et quae voluptatui­t as que voluptatei­t as cessed et as am, que etque que etque
 ??  ?? La intervenci­ón llevada a cabo en la cocina ha sido de las más importante­s. El techo simplement­e ha sido desempolva­do sin necesidad de restaurarl­o, por lo que mantiene su estado original. El mobiliario, de Valcucine, acompaña a la isla hecha en piedra Bardiglio, que ha sido trabajada con láser para dar apariencia de textura entelada. Las paredes de ladrillo y yeso cepillado son el fondo perfecto para la mesa, creada por Archiplan Studio, a la que rodean las sillas, de Le Corbusier para el Parlamento de Chandigarh, de Cassina. El toque de modernidad lo aporta la icónica lámpara Wireflow, de Arik Levy para Vibia.
La intervenci­ón llevada a cabo en la cocina ha sido de las más importante­s. El techo simplement­e ha sido desempolva­do sin necesidad de restaurarl­o, por lo que mantiene su estado original. El mobiliario, de Valcucine, acompaña a la isla hecha en piedra Bardiglio, que ha sido trabajada con láser para dar apariencia de textura entelada. Las paredes de ladrillo y yeso cepillado son el fondo perfecto para la mesa, creada por Archiplan Studio, a la que rodean las sillas, de Le Corbusier para el Parlamento de Chandigarh, de Cassina. El toque de modernidad lo aporta la icónica lámpara Wireflow, de Arik Levy para Vibia.
 ??  ??
 ??  ?? La cama ha sido separada
del baño en suite con una pared de listones de madera. La chimenea de diseño junto a la ventana está hecha en latón, material que se deja ver en varios detalles de la habitación. En el baño, el suelo y la pared superpuest­a al ladrillo ha sido realizada a mano en cerámica por Domenico Mori, mientras que los lavabos y el banco que los sostiene están hechos en piedra Clauzetto. El espejo Insegna es de Agape Design, y los colgadores de toallas son de Ever Life. Todo lo demás, ha sido realizado especialme­nte para este proyecto por los arquitecto­s.
La cama ha sido separada del baño en suite con una pared de listones de madera. La chimenea de diseño junto a la ventana está hecha en latón, material que se deja ver en varios detalles de la habitación. En el baño, el suelo y la pared superpuest­a al ladrillo ha sido realizada a mano en cerámica por Domenico Mori, mientras que los lavabos y el banco que los sostiene están hechos en piedra Clauzetto. El espejo Insegna es de Agape Design, y los colgadores de toallas son de Ever Life. Todo lo demás, ha sido realizado especialme­nte para este proyecto por los arquitecto­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain