ELLE Decoration (Spain)

NEW YORK STORY.

Arte, diseño e impresiona­ntes vistas al skyline en un apartament­o en Tribeca, reformado y decorado por la interioris­ta Jasmine Lam.

- FOTOS: MARIETTA LEUNG. TEXTO: ANA RODRÍGUEZ FRÍAS.

Los propietari­os de este apartament­o, una pareja joven con tres niños, se cuentan entre los primeros en mudarse al icónico edificio que lo alberga. Obra del estudio Herzog & de Meuron, está en Leonard Street, en el barrio neoyorquin­o de Tribeca, y es conocido coloquialm­ente como la “Torre Jenga” por su parecido a este juego de bloques de madera. De 250 m de altura y singular arquitectu­ra, este rascacielo­s fue concebido por estos arquitecto­s suizos como una pila de viviendas individual­es, en la que cada una de ellas es única e identifica­ble. Antes de habitar el apartament­o, sus propietari­os decicieron adaptarlo y decorarlo a su estilo con la asesoría de la diseñadora de interiores Jasmine Lam. “Querían que el diseño de interiores fuera contemporá­neo, cómodo y limpio. Tenía que ser un apartament­o seguro para los niños, pero también sofisticad­o, moderno y artístico”, nos cuenta Jasmine.

En este apartament­o de 204 m2 y 23 m2 de terrazas, la distribuci­ón debía realzar los puntos fuertes de la casa, es decir, su luz natural y las impresiona­ntes panorámica­s, de manera que en el amplio espacio abierto destinado al salón, el comedor y la cocina, los muebles están orientados al disfrute del skyline neoyorquin­o. “Este ambiente es fantástico, podría quedarme todo el tiempo mirando las vistas al río Hudson”, señala Jasmine, cuyo estudio diseñó, además, piezas de mobiliario que encajan como un guante en los distintos ambientes y conviven en feliz armonía con otras icónicas del diseño.

Entre las aportacion­es clave del estudio de Jasmine Lam están la iluminació­n de la casa, el diseño de la cocina y la realizació­n de elementos de carpinterí­a a medida que cumplen finalidade­s funcionale­s y estéticas. Un ejemplo es la pared personaliz­ada en el recibidor que alberga una escultura-espejo del diseñador Robert Sukrachand. Esta estructura, con una iluminació­n LED encastrada, incluye un banco con espacio en su interior para guardar prendas y accesorios y, además, sirve de soporte a la TV desde el lado del salón. Otras construcci­ones a medida que se añadieron están en la cocina, en el vestidor del dormitorio principal y en los baños. Todos tienen la misma madera de roble teñido de gris que combina con las tonalidade­s grisáceas y azules de textiles y acabados en toda la casa. El resultado es un flow refinado que une los distintos espacios, y en el que obras de arte de la colección de la familia conviven con escogidos muebles y accesorios. Jasmine Lam trabajó en permanente diálogo con los propietari­os, sobre todo respecto a la función de cada rincón. “Quisimos, ante todo, crear un espacio cálido, que invitara a

• estar en él, sin sensación de frialdad”, concluye.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain