ELLE

SALIRSE DE MADRE

De Alaska a Rosa Montero, la periodista reúne a mujeres en un libro sobre qué supone no tener hijos en el siglo XXI.

-

Qué tienen en común Maribel Verdú, Sandra Ibarra, Almudena Fernández, Rosa Montero, Inka Martí y Alaska? Descúbrelo en No Madres (Plaza & Janés), un libro valiente en el que la periodista María Fernández-Miranda (Gijón, 1975) convoca, desde su propia experienci­a, a diez mujeres extraordin­arias para arrojar luz al valor de quien no puede o no quiere dar a luz.

¿Podrías hacer una reseña de tu primera obra como escritora?

No madres no es un libro en contra de la maternidad, sino en defensa de la idea de que existe una opción de vida diferente, ni mejor ni peor, con sus renuncias y sus recompensa­s.

Reúnes los testimonio­s de diez mujeres sobresalie­ntes. ¿Cuál sería tu crónica de lo mejor de cada una de ellas?

La primera que confió en mí fue Maribel Verdú, a quien ya llamo mi socia y a la que sólo puedo estarle agradecida. Me impactó la historia de superviven­cia de Soledad Lorenzo y me emocionó que Paula Vázquez narrara con tanta sinceridad qué sintió al sufrir un aborto. Carmen Ruiz y Mamen Mendizábal me parecieron valientes y seguras; Inka Martí, una de las personas más cultas y especiales que he conocido. Al hablar con Sandra Ibarra era incapaz de contener las lágrimas y, al charlar con Alaska, no podía dejar de reír. Con Almudena Fernández sentí que estaba frente a una amiga de toda la vida. De Rosa Montero me encantó esta reflexión: «Las que no somos madres nunca dejamos de ser niñas, y eso es lo que a algunas nos empuja a escribir».

¿Y por qué escribiste tú este libro?

Nació como una terapia. Yo nunca había soñado con ser madre, pero acabé metida en un círculo de tratamient­os de fertilidad del que no conseguía salir. Estaba hecha un lío y me sentía un fracaso total porque la gente no dejaba de preguntarm­e cuándo pensaba quedarme embarazada. Me puse a escribir sólo para aclarar mis ideas. Sin embargo, un día, en la cocina de la redacción de ELLE, le hablé a mi compañera Amaya Ascunce de lo que estaba haciendo y me animó a enviar el material a una editorial. El libro existe gracias a ella. Ahora que está terminada, ¿qué cosas te ha enseñado tu criatura literaria? Que debemos guiarnos por nuestros instintos, no por lo que dicta la sociedad. Que las mujeres que no son madres están hartas de que las tachen de egoístas o se compadezca­n de ellas. Que la realizació­n personal no depende de tener hijos. Y que las mujeres deberíamos apoyarnos mucho más entre nosotras en vez de juzgarnos tanto.

¿Ha leído tu madre ya el libro?

Todavía no. Ella me apoya en todo. Sé que en esto también está a mi lado. Jamás me ha empujado a tener hijos, tampoco a no tenerlos. A veces pienso que mi madre habría sido una buena no madre; qué contradicc­ión, ¿verdad?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain