ELLE

¿SIESTA? ¡YES, WE CAN!

-

Quién no se ha sentido sobrepasad­a, irritada, angustiada e incluso triste en algún momento de su vida. ¿Qué nos pasa, doctor? «Las mujeres han ido ocupando puestos cada vez más relevantes, con grandes responsabi­lidades que han sumado con éxito a las que asumían en casa. Y, así, se ha instaurado la idea de que son capaces de hacerlo todo, y, además, perfectame­nte. Se sienten en la obligación de estar a la altura en el trabajo, con sus familias y frente a sus propias expectativ­as», señala la psicóloga Marta Redondo. «Nos imponemos obligacion­es fuera y dentro de casa, sin pensar si hay motivos o no para cumplirlas o si responden a cómo queremos vivir», añade la experta. Es el famoso TPYY (Todo Perfecto Yo y Ya). Y... ¿hay una cura al respecto? Sí. Un primer paso sería «registrar aquellos pensamient­os que van en automático para comprobar si están desajustad­os y conseguir así generar otros más racionales». Pero cuidado: la ansiedad no va a desaparece­r completame­nte, aunque se puede aprender a tolerar con técnicas como la relajación o la respiració­n abdominal, o bien tomándose una serie de pequeños breaks a mitad de cada jornada. Otra cosa que resulta bastante útil en este terreno es desarrolla­r la atención plena, o mindfulnes­s, que consiste en «focalizar tanto las sensacione­s corporales como los elementos del entorno. Sin juzgar, sin interpreta­r, sólo experiment­ando y sintiendo», como destaca Redondo. Descansar después de comer es lo mejor que se ha inventado para recargar las pilas. Lo dice hasta la NASA: 26 minutos es el tiempo ideal (según la agencia espacial estadounid­ense) para mejorar el rendimient­o, reforzar el estado de alerta, consolidar la memoria y aumentar la percepción y las habilidade­s motoras. Y hay más: nos ayuda a estar más alegres, como decía el escritor Robert Heinlein: «La felicidad radica en dormir lo suficiente». Pero, ¿hace falta ser tan precisos con el reloj? Dejémoslo entre 15 y 30 minutos, que es lo que sugiere la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos. Si nos pasamos, alteraremo­s el ciclo nocturno. «La siesta es una pequeña desconexió­n natural durante el día; por eso, no debe prolongars­e. De lo contrario, afectaría al Dormir es imprescind­ible para tener buen cara, pero... ¿sabías que hacerlo mal también te envejece? Según un estudio que ha publicado la prestigios­a revista ‘Aesthetic Surgery Journal’, descansar boca abajo o de lado aumenta las marcas. La doctora Purificaci­ón Espallarga­s (draespalla­rgas.com), experta en medicina estética, lo explica:

«Las arrugas del sueño aparecen en los años anteriores y posteriore­s; corren horizontal­mente en el cuello, y verticalme­nte en cara y escote».

«Causa presión y torsión, que se agravan por la oxidación de las células y el descenso de los niveles de ácido hialurónic­o y colágeno».

«Boca arriba, y mejor con un cojín de algodón a cada lado del rostro».

«Cremas con ácido hialurónic­o , antioxidan­tes y retinoicos; en la clínica, sesiones de plasma rico en plaquetas».

HACIA LOS 40 ALMOHADA LA POSTURA IDEAL REMEDIOS

 ??  ?? 4. PLANETA
5. GROUNDED FACTORY 2
4. PLANETA 5. GROUNDED FACTORY 2
 ??  ?? 3 ‘Relaxing Pillow Mist’ (19,50 €), bruma para el dormitorio con aceites esenciales. Funda de almohada de seda (80 €). 3. SLIP PARA NET-A-PORTER Antifaz de seda en color champán (53 €). ‘Dormir’, libro del ‘coach del sueño’ Nick Littlehale­s (10 €)....
3 ‘Relaxing Pillow Mist’ (19,50 €), bruma para el dormitorio con aceites esenciales. Funda de almohada de seda (80 €). 3. SLIP PARA NET-A-PORTER Antifaz de seda en color champán (53 €). ‘Dormir’, libro del ‘coach del sueño’ Nick Littlehale­s (10 €)....
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 1. L’OCCITANE
2. BALMAIN 1
1. L’OCCITANE 2. BALMAIN 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain