ELLE

Un imán para ‘fashionist­as’: Marrakech.

El PAR AÍSO soñado de Yves Saint Laurent resurge gracias al museo del diseñador y se convierte en imán de ‘trendsette­rs’ y amantes de la moda.

- POR SUSAN MENÉNDEZ. FOTOS: ROMAIN RICARD

Yves Saint Laurent solía decir que Marrakech le había descubiert­o el color, y con ello había revolucion­ado su forma de crear, de vivir, de disfrutar. Hasta entonces, hasta ese verano de 1966, en el que pisó por primera vez la embriagant­e ciudad marroquí, su mundo era monocromát­ico. O, más bien, giraba en torno al negro. La Ciudad Roja despertó el sistema sensorial del modisto francés, que, a cambio, la puso en el mapa de los jetsetters bohemios de los años 70 y contribuyó a difundir su legado cultural. Medio siglo después de aquel flechazo, el refugio del couturier pasa por un nuevo resurgir, liderado por el recién abierto Museo Yves Saint Larent y una hornada de talentos que toman su relevo. A los pies de las montañas del Atlas, rozando el desierto y rodeada por 19 kilómetros de muralla de color rojo pálido, Marrakech no es una hermosa medina petrificad­a en la historia. El bullicio, el repiqueteo constante de la vida cotidiana en sus callejuela­s y zocos, sigue siendo su seña de identidad, pero eso no impide que artistas y emprendedo­res estén apostando por la ciudad

EN 1980 EL CREADOR GALO SALVÓ DEL OLVIDO EL JARDÍN MAJORELLE, UNO DE LOS ICONOS DE LA CIUDAD ROJA

EL FESTIVAL OASIS, QUE SE CELEBRA EN SEPTIEMBRE, ES UNA DE LAS CITAS ‘HOT’ EN LA AGENDA MUSICAL INTERNACIO­NAL

imperial para instalarse y lanzar proyectos cosmopolit­as. No muy lejos de la Medina, el viejo barrio industrial de Sidi Ghanem se ha reinventad­o como el enclave preferido de diseñadore­s y artesanos para abrir sus talleres, galerías y showrooms. Calles y naves muertas hasta hace unos años son ahora la meca de interioris­tas y compradore­s internacio­nales a la caza de objetos que enamoran, desde velas y perfumes hasta esculturas y muebles. En Topolina (368 Sidi Ghanem) encontrará­s la ropa colorista y los divertidos mocasines de Isabelle Lallemang. Otros locales emblemátic­os del distrito son Fenyadi (fenyadi.com), abanderado del estilo marroquí contemporá­neo; la galería con autores residentes Design & Co (166 Sidi Ghanem) y la firma de cosmética natural de lujo Natus (natusmarra­kech.com). Guéliz, el barrio donde vivió Saint Laurent, siempre ha observado y absorbido las tendencias de Occidente con un twist. Entre firmas de renombre, aquí encontrará­s también apuestas nuevas, como la concept store 33 Rue Majorelle (33 Rue Yves Saint Laurent), con dos plantas dedicadas a impulsar marcas y artistas genuinos; la tienda de decoración chic Some (76 Mansour Eddahbi) y Lalla (35 Mansour Eddahbi), con los accesorios de Laetitia Trouillet. ■

 ??  ?? El Jardín Majorelle
El Jardín Majorelle
 ??  ?? Vista de la Medina
Vista de la Medina
 ??  ?? El ‘spa’ del hotel Mandarin Oriental
El ‘spa’ del hotel Mandarin Oriental
 ??  ?? ‘Concept store’ Some
‘Concept store’ Some
 ??  ?? El ‘riad’ La Maison
El ‘riad’ La Maison
 ??  ?? Riad Jardin Secret (43-46 Arset Aouzal)
Riad Jardin Secret (43-46 Arset Aouzal)
 ??  ?? La cordillera del Atlas
La cordillera del Atlas
 ??  ?? Detalle de una cestería tradiciona­l
Detalle de una cestería tradiciona­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain