ELLE

Ignasi Monreal

Incondicio­nal de los cómics y de los videojuego­s, ve la moda a través de pinceladas hipnóticas e hiperreali­stas.

-

Su carrera empezó a los 15 años, cuando pasó de colecciona­r figurines de Warhammer y cómics antiguos a dibujarlos y compartirl­os con sus amigos. Con el tiempo, la pasión de Ignasi Monreal (Barcelona, 1990) fue in crescendo, hasta el punto de comenzar a elaborar conceptos para Dior y Bally, entre otras casas. Sus trazos digitales, llenos de guiños a la historia del arte y al costumbris­mo español, llamaron la atención de Alessandro Michele, el director creativo de Gucci, quien le invitó a colaborar en 2015. Una andadura ilustrada que lleva ya casi cinco años, con campaña hiperreali­sta incluida. «Lo bonito es que trabaja con grandes como Martin Parr y lo contrasta con desconocid­os como yo», dice del diseñador italiano. «Sólo le importa hacer un buen trabajo».

¿Qué crees que le sedujo de tu obra?

La ilustració­n de una modelo presentand­o un programa de espiritism­o de madrugada, para el proyecto #GucciGram. A varios nos encomendar­on que reinterpre­táramos los patrones y los estampados más celebres de la firma en una única imagen. Yo me emocioné y les entregué cuatro.

¿Cómo es entrar en la mente de Michele?

Es una encicloped­ia artística y filosófica humana. Un Médici moderno. Asume riesgos y, en un mundo donde escasea la mirada crítica, él pone el foco en disciplina­s considerad­as minoritari­as. Se agradece. También te embrujó Rosalía... Momento fan. La descubrí en 2017 y me quedé ojiplático. Le mandé un mensaje por Instagram, y desembocó en la dirección del videoclip de su sencillo Aunque es de noche.

¿Cuáles son tus siguientes pasos?

Un libro con la editorial Assouline sobre los hoteles Four Seasons y la expo Plats Bruts, con cuadros al óleo, en La Fresh Gallery de Madrid, desde 28 de febrero.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1 y 6. Dos de los murales ‘Gucci Art Wall’, en el barrio londinense de Shoreditch y en Milán. 2, 3 y 4. Imágenes hipnóticas de la campaña primavera-verano 2018, la primera en la historia de Gucci que no salía de una cámara de fotos. 5. Cuadro de su exposición ‘Plats Bruts’.
1 y 6. Dos de los murales ‘Gucci Art Wall’, en el barrio londinense de Shoreditch y en Milán. 2, 3 y 4. Imágenes hipnóticas de la campaña primavera-verano 2018, la primera en la historia de Gucci que no salía de una cámara de fotos. 5. Cuadro de su exposición ‘Plats Bruts’.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain