ELLE

ALERTA: MITOS

-

NINGUNA MÁQUINA RESOLVERÁ EL PROBLEMA

Aunque ha habido proyectos bienintenc­ionados de recogida en alta mar por medio de artilugios como el Ocean Cleanup, gran parte de lo que ya hemos vertido se ha roto en trocitos tan microscópi­cos que estas ‘aspiradora­s’ sólo podrían extraer los mayores fragmentos. Y, de remate, algunos expertos creen que son peligrosas para cierta la vida marina.

LOS CAMIONES NO JUNTAN LO QUE TÚ HAS SEPARADO

Los más conspirano­icos, al ver que un solo vehículo recoge varios contenedor­es, han pensado que los gobiernos nos impulsan a diferencia­r (para... ¿desgastar nuestras energías?), pero luego vuelven a mezclar todo, y nada se recicla. Hay, sin embargo, una explicació­n más sencilla: al igual que el cubo de tu casa dispone de varios huecos para distintas bolsas, el camión municipal también está compartime­ntado. De otra forma, ¿cuánto dinero haría falta para que ningún barrendero de España se fuese de la lengua nunca?

LA ISLA DE BASURA DEL PACÍFICO NO ES UNA ISLA

Y esas fotos que has visto no vienen de allí, sino de lugares como la desembocad­ura del río Motagua, entre Honduras y Guatemala. Pero la realidad no es menos grave; sólo que no se puede ver, porque estos remolinos marinos tienen una altísima concentrac­ión de microplást­icos. Por eso, no lo notarías si navegaras por allí en un barco, ni mucho menos es posible captarlo en imágenes aéreas. Es más una sopa que una isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain