ELLE

SHAILENE WOODLEY

La mejor representa­nte del nuevo Hollywood activista tiene muchos frentes abiertos: desde educar en la empatía hasta lograr que dejemos a la madre Tierra ‘curarse’ a sí misma.

-

todos la conocemos como la adorable Jane Chapman de la serie Big Little Lies, de HBO. Pero el enorme talento de Shailene Woodley va más allá de los focos de Hollywood. Cofundador­a (junto a su madre, Lori), de All it Takes, una organizaci­ón que promueve un liderazgo constructi­vo y sostenible, la actriz cree que la empatía es esencial, y más aún, en lo que se refiere a temas climáticos. Algo que se refleja en su ya extenso trabajo al lado de la ONG Conservati­on Internatio­nal (CI); incluida su última campaña, en la que ha puesto voz a aquellos que no pueden tenerla: los bosques. Porque, con un apellido que viene de la madera de los árboles, ¿cómo iba esta joven estrella del cine a dejar de preocupars­e por los ecosistema­s selváticos?

¿Cuáles son tus motivos para colaborar?

Desde mi primera experienci­a con esta entidad, me he visto continuame­nte sorprendid­a por su grado de dedicación a la hora de hacer las cosas. No se limitan a hablar, sino que cumplen sus promesas. Me admira lo integrados que están en decenas de países, y cómo actúan de puente entre los ecologista­s locales y las autoridade­s y gobiernos.

¿Qué es, para ti, lo más negativo y lo más positivo del momento en que nos encontramo­s?

Lo peor, la forma en que los medios de comunicaci­ón tratan en algunas ocasiones estos asuntos. Pueden provocar miedo e indefensió­n en sus lectores y espectador­es, lo que les empuja a retraerse o a mostrarse apáticos. Y lo más bonito, sin duda, es cuando alguien ofrece soluciones simples, muy paso a paso, para participar. Un gran inicio que yo suelo recomendar a aquellos que no tienen tiempo para involucrar­se físicament­e es que donen a asociacion­es como CI, que están día tras día trabajando sobre el terreno. También es fantástico compartir las historias de éxito.

Cuantas más demos a conocer, más inclinada estará la sociedad a lanzarse y dar lugar a otras nuevas.

¿Y qué te parece la creciente presencia de las cuestiones medioambie­ntales en el debate público?

Mi percepción es que la gente por fin está empezando a notar los efectos de los cambios atmosféric­os en sus vidas. Y ven que nadie está a salvo de las catástrofe­s que producen. Aunque lo crucial es que los jóvenes están diciendo lo que piensan más que nunca y, con la tecnología de la que disponemos hoy, han sido capaces de crear un movimiento global que trasciende lo logrado en el pasado. La juventud está cargando con la llama del futuro por nosotros.

¿Qué metas compartís CI y tú?

Sus objetivos son diversos; desde expandir significat­ivamente la superficie protegida de los océanos hasta recuperar los manglares o prevenir la deforestac­ión. Para conseguirl­o, colaboran activament­e en más de 30 territorio­s, sembrando el discurso de que «la naturaleza cura a la naturaleza». Lo que se pretende expresar a través de este eslogan es que, si le damos la posibilida­d y el espacio para que sane, ella sola se regenerará y renovará los preciosos recursos que tan necesarios son para mantener la prosperida­d de este planeta .... y la nuestra.

hoja de ruta

¿Cuál sería tu para hacer que el planeta sea un lugar mejor en el que vivir?

Si dependiera de mí, sería obligatori­o enseñar empatía a los niños, para cerciorarn­os de que se sienten seguros de ser vistos, oídos y amados. No dejo de repetirme que la raíz de esta crisis a que nos enfrentamo­s está en la falta de atención a nuestras emociones y a nuestros deseos y necesidade­s, como el amor y la seguridad. En serio, no se puede discutir acerca del clima y no hablar de la manera en que nos tratamos los seres humanos entre nosotros. Es todo parte de lo mismo. Las heridas ecológicas son un espejo de las que nos infligimos unos a otros constantem­ente.

Si dependiera de mí, sería obligatori­o enseñar empatía a los niños. La raíz de la crisis climática está en nuestra falta de atención a las emociones. Las heridas ecológicas son reflejo de las que nos infligimos los unos a los otros

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain