ELLE

Alejandra Vallejo-Nágera, psicóloga y profesora

-

Lleva décadas acercando la psicología a todos los públicos a través de sus clases, sus investigac­iones, sus conferenci­as, sus libros, sus cursos y sus intervenci­ones en diferentes medios de comunicaci­ón. Por eso, Alejandra Vallejo-Nágera (Madrid, 1958) celebra que cada vez se hable más de salud mental. «Y algo más necesario aún, que se elimine el estigma que acompañaba a toda lesión emocional, anímica... Poco a poco va dejando de ser algo que deba esconderse». Cree firmemente que el único camino para conseguir el equilibrio es la higiene mental. «Igual que cuidamos del cuerpo con una correcta limpieza, alimento, descanso y movimiento, así también hay que actuar en lo relativo a lo que pensamos, sentimos y cómo actuamos», afirma. Y, para conseguirl­o, nada mejor como escucharse y conocerse a uno mismo. Pero, ¿cómo lo podemos hacer? «Igual que en tantas otras facetas humanas, se aprende de la mano de un maestro. Hay que dejarse guiar por alguien que ha estudiado psicología, que es la ciencia del comportami­ento humano». Pero esa carrera de fondo choca frontalmen­te con la cultura de la inmediatez que impera en la sociedad actual. «El ego nos juega malas pasadas. Creemos tener fuerzas para solucionar­lo todo por nuestra cuenta. O preferimos los remedios inmediatos, como por ejemplo, los fármacos. Se nos olvida que hemos tardado no sé cuántos años en ser como somos. Avanzamos durante un montón de tiempo cargados de luces y sombras que se han ido edificando poco a poco y, por tanto, deshacerla­s también requiere ir poco a poco. Apenas nos damos tiempo para reflexiona­r. La reconcilia­ción con las propias flaquezas pasa por un viaje de autoconoci­miento».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain