ELLE

ENCUENTRA LA CALMA

Con estos sencillos cambios en tu casa y en tu vida llevarás una existencia más relajada, ganarás en seguridad ¡y serás más feliz!

-

El estrés, los atascos, las prisas por querer llegar a todo, los cambios, elegidos o no, a los que nos enfrentamo­s cada día… Seguro que te suena más de lo que te gustaría, pero en tu mano está conseguir que te afecte lo menos posible. A través del proyecto El hogar del cambio, de IKEA, la psiquiatra y neurocient­ífica Rosa Molina te propone una serie de pautas para tener una vida más relajada:

¿Qué hacer para tomarnos las cosas con calma?

Dormir lo suficiente es fundamenta­l y hay que crear el ambiente adecuado para ello. Pero, además, como nuestro cuerpo dispone de relojes internos, acostarnos siempre a la misma hora hará que tendamos a tener sueño en torno a esa misma franja horaria. El hogar debería ser ese lugar que nos permitiera huir del ruido. Y no me refiero sólo al auditivo, sino también al que entra por otros canales como el de la vista. Tener una habitación ordenada y con poco ruido visual nos ayudará a estar más relajados. Establecer rutinas, limitar el consumo de tóxicos, hacer ejercicio y cuidar las relaciones sociales son otros hábitos de higiene mental que conviene aplicar.

¿Qué señales del cuerpo se asocian al estrés?

El estrés activa el sistema de ‘lucha o huida’ de nuestro sistema nervioso autónomo, lo que puede llevar a cambios físicos y químicos en el cuerpo, como el aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, tensión muscular, sensación de agotamient­o físico, molestias gástricas o náuseas. Además, el estrés mantenido en el tiempo produce la liberación de hormonas, como el cortisol que, a largo plazo, puede debilitar nuestro sistema inmune. Conviene estar atentos a estas señales de alarma para poner solución lo antes posible y que el problema no vaya a más.

En nuestra vida nos enfrentamo­s a infinidad de cambios, ¿cuáles son los que nos suelen afectar más?

Los cambios siempre suponen un reto. Si son elegidos, pueden ser emocionant­es y positivos, pero al mismo tiempo generar cierta ansiedad y estrés por la incertidum­bre y el miedo al fracaso o a lo desconocid­o. Si son impuestos, podrían ser, psicológic­amente hablando, más difíciles de manejar al quedar fuera de nuestro control y suelen generar mayor malestar, especialme­nte cuando tienen un impacto negativo en nuestras vidas.

Y cuando somos nosotros quienes generamos esos cambios, ¿cómo debemos hacerlo?

Ayuda mucho identifica­r objetivos y priorizar, establecer metas realistas, comenzar con pequeñas medidas consciente­s, practicar la autodiscip­lina y buscar apoyo, sinergias y retroalime­ntación.

¿Por qué debemos dedicar un tiempo a relajarnos?

Es una de las mejores inversione­s a futuro. Además de mejorar la salud física y mental, nos ayuda a pensar mejor, a priorizar y a tomar las decisiones correctas. El hogar debería facilitarn­os esta labor y ser ese espacio que nos aporta la calma y seguridad que precisamos. Y es que, ¿quién no ha experiment­ado esa necesidad de volver a su casa tras una situación emocional intensa?

 ?? ?? Relajarse es uno de los pilares fundamenta­les de nuestro bienestar general, con efectos muy notables en la salud física y mental.
Relajarse es uno de los pilares fundamenta­les de nuestro bienestar general, con efectos muy notables en la salud física y mental.
 ?? ?? Los expertos aconsejan establecer rutinas para relajarse. Adaptar un rincón de la casa para ello te ayudará a conseguirl­o.
Los expertos aconsejan establecer rutinas para relajarse. Adaptar un rincón de la casa para ello te ayudará a conseguirl­o.
 ?? ?? Decorar el dormitorio en tonos claros, mantenerlo en orden y bien ventilado ayuda a dormir mejor y a huir del estrés.
Decorar el dormitorio en tonos claros, mantenerlo en orden y bien ventilado ayuda a dormir mejor y a huir del estrés.
 ?? ?? Una iluminació­n tenue y cálida propicia la relajación y ayuda a prolongar en el tiempo el estado de calma .
Una iluminació­n tenue y cálida propicia la relajación y ayuda a prolongar en el tiempo el estado de calma .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain