Expansión C. Valenciana - Sabado Int - Empleo Int
ATENCIÓN INTEGRAL PARA LOS PACIENTES RENALES
Diaverum, multinacional de origen sueco, es el mayor proveedor independiente de servicios renales de Europa
ma, también contribuimos con la sostenibilidad del Sistema Público de Salud”, subraya Ordóñez.
La ERC es una enfermedad compleja, que frecuentemente va acompañada de otras patologías y que puede afectar a otras esferas del paciente, como las psico-sociales, requiriendo un abordaje integral e interdisciplinar. Hoy en día, los modelos de atención a menudo están fragmentados y no están accesibles en el mismo lugar y con los mismos profesionales, suponiendo una carga adicional de tiempo, falta de adherencia e incremento en los desplazamientos para los pacientes. “En nuestras clínicas, el paciente recibe una atención integral por parte de un equipo interdisciplinar formado por psicólogos, asistentes sociales, nutricionistas, nefrólogos y enfermería en el propio centro, con profesionales propios o en colaboración con las asociaciones de pacientes”, explica José Mará Ordóñez.
Diaverum basa sus servicios y procesos en la evaluación continua de criterios de calidad asistencial centrados en el paciente, mediante un modelo de indicadores médicos, además de incorporar la encuesta de Calidad de Vida (KDQoL) y la encuesta Percepción del Cuidado de Paciente (PPC), con lo que la información que reporta el paciente cobra mayor relevancia para su empoderamiento y en la toma de decisiones por los profesionales. Todo ello en concordancia con los criterios de calidad establecidos por la Administración y en colaboración con los diferentes Hospitales de Referencia. “Somos un proveedor independiente, no somos fabricantes, lo que nos permite elegir la mejor tecnología y equipamiento médico-sanitario disponible en el mercado, y así centrarnos en lo que verdaderamente importa, que es que el paciente en hemodiálisis reciba la mejor atención y la más alta calidad y calidez en el tratamiento”, destaca Ordóñez.
El modelo de atención sanitaria de Diaverum se basa en normas y procedimientos orientados a la seguridad del paciente, estandarizados y con un claro enfoque holístico, una gestión clínica sólida y flujos de trabajo digitalizados para proporcionar un tratamiento de diálisis con los más altos estándares de calidad médica, una atención integral personalizada y centrándose también en el entorno que rodea al paciente, familiares y cuidadores. “Esto sólo es posible gracias a nuestros profesionales, pilar estratégico de Diaverum, que brindan en sus cuidados nuestros valores: competencia, inspiración y pasión, lo que los transforma en cuidados de verdad. Personas que marcan la diferencia” .
RETOS DEL SECTOR SIN OLVIDAR EL MEDIOAMBIENTE
A todo ello, uno de los grandes retos a los que se ha tenido que enfrentar Diaverum y el sector es el mismo al que nos hemos tenido que enfrentar toda la sociedad: la Covid-19. Esta ha dejado huella en todos los ámbitos, y en este sector en concreto, agravado por el déficit estructural de profesionales sanitarios en todo el sistema de salud. “La estrecha colaboración con los hospitales de referencia y la Sociedad Española de Nefrología, ha sido fundamental para abordar este desafío sin precedentes”.
Otro gran reto han sido los cambios legislativos en contratación pública, reduciendo la duración de los contratos con inversiones cada vez mayores, y la no revisión de tarifas, con una gran presión de la inflación y mayores gastos generales.
En lo que se refiere al planeta, “como empresa socialmente responsable y sostenible, desde Diaverum nos comprometemos con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y empleamos sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para priorizar nuestras iniciativas con el objetivo de impactar positivamente en la salud de las personas y el medioambiente”, asegura el director general. Dentro de estas medidas, la compañía ha obtenido el Registro del Sello de la Huella de Carbono. Este reconocimiento viene a avalar la toma de conciencia y el gran esfuerzo realizado por todas las clínicas de Diaverum en materia de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. “Emprendemos soluciones eficaces que nos ayudan a reducir las emisiones generadas por nuestra actividad, tratando de lograr un modelo más sostenible y respetuoso con el entorno con el que operamos”, concluye José María Ordóñez, director general de Diaverum en España.