Expansión C. Valenciana - Sabado Int - Empleo Int
La sostenibilidad, fuente de oportunidades de inversión y financiación
La sostenibilidad ya es una fuente de generación de valor y lo será aún más durante los próximos años. Tanto, que las cuestiones ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) serán un catalizador de operaciones de fusiones y adquisiciones en el corto y medio plazo. Así lo augura el informe ‘Mercados sostenibles: talento, soluciones e inversión para un planeta en transición’, elaborado por el Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e
Integridad de Forética, en el que participan más de 60 empresas españolas. Hasta ahora, el desempeño financiero de los activos ESG ha acelerado el crecimiento de las finanzas sostenibles y la rentabilidad de los índices globales de sostenibilidad por unidad de riesgo ha crecido un 12% más que el conjunto del mercado durante los últimos 15 años. En paralelo, la inversión ESG ha ido creciendo hasta sumar 200 nuevos fondos sostenibles cada trimestre durante los últimos cuatro años. “Ante este auge en la integración de los elementos ESG como vínculo para una mayor competitividad en un contexto de vulnerabilidad sistémica de la economía, los retos vinculados a la sostenibilidad necesitan una respuesta urgente y eficaz, que hace imprescindible la participación del sector privado para aportar el capital, la tecnología y el talento necesarios para desarrollar la transición a una escala sin precedentes”, señala Germán Granda, director general de Forética. El citado informe de esta entidad destaca cuatro sectores con mucho potencial por ser también los que más emisiones de gases de efecto invernadero generan: energía, transporte, industria de los materiales y construcción. Eso sí, esas oportunidades dependerán de que adopten modelos de producción sostenibles, que favorecen la transición energética y la descarbonización.