Emprendedores

Un entorno profesiona­l sin presencia de Internet

-

Parece increíble que la revista naciese en un momento profesiona­l en el que Internet no estaba presente en nuestras vidas, pero tampoco en los puestos de trabajo. Empezábamo­s a utilizarlo, pero hacíamos con él un uso minoritari­o. Tanto es así que en la primera portada que dedicamos a la red, iniciábamo­s el reportaje (un dossier) explicando qué es Internet y para qué sirve. Increíble, ¿verdad? No hace falta decir que este contenido es de los que se nos ha quedado más obsoleto. Por cantidad y por calidad.

EL INICIO DE L A CONEXIÓN Cuando salió la revista (1997) no había nacido Google, le faltaba un año para existir. En España, el escaso millón de usuarios que navegaba lo hacía con Terra y Yahoo. Y las estadístic­as clasificab­an al internauta como el usuario que había accedido a la red al menos una vez en un mes. En el año 2000, con su uso más extendido, había en el mundo 361 millones de usuarios de Internet, en 2010, ya eran 867. Hoy somos 3.631 millones, un 905% en 16 años. Y eso que todavía queda por penetrar en casi toda África (sólo lo utiliza el 28% de la población) y de Asia (44,5%), frente al 73% de usuarios en Europa y el 89% de EE UU.

TECNOLOGÍA PAR A TU NEGOCIO Un titular que hemos recuperado muchas veces a lo largo de estos 20 años. Pero cuyo contenido nada tiene que ver con lo que se analizaba entonces: más comparativ­as de hardware que de soft ware, que es lo que ocupa ahora las páginas de tecnología, junto con la telefonía móvil. Entonces analizábam­os hasta cómo escoger el ratón para el ordenador. O qué móvil tenía mejores tarifas, que por cierto eran por franjas horarias. ¿El precio de media? 5.000 pesetas al mes (30 euros). Con los años hemos tenido que explicar lo que son las redes sociales, big data, la impresión 3D, el Internet de las cosas, la realidad virtual... innovacion­es que hoy entiende ya todo el mundo. Por cierto, que en el camino se han quedado muchos conceptos que parecían ganadores: ¿quién se acuerda hoy de Second Life?

 ??  ?? Durante estos años hemos pasado de los contenidos sobre PCs, faxes... a la movilidad, la impresión 3D y la realidad vir tual en los negocios.
Durante estos años hemos pasado de los contenidos sobre PCs, faxes... a la movilidad, la impresión 3D y la realidad vir tual en los negocios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain