Emprendedores

A LA BÚSQUEDA DE UN MODELO DE NEGOCIO QUE SEA SOSTENIBLE

-

Change.org está buscando un modelo de ingresos que le permita sobrevivir en el largo plazo, porque el modelo que tenía hasta ahora no era suficiente. No era suficiente hasta el punto de que han tenido que reducir su plantilla en casi 100 empleados en todo el mundo. Estamos hablando de un negocio que cuenta 280 empleados –150 de ellos ingenieros de alto nivel–, 90 empleados menos son muchos empleados menos. Para que te hagas una idea, según los últimos datos disponible­s en el Registro Mercantil (correspond­ientes a 2015), Change.org factura en España 1,1 millones de euros, siete años después de arrancar y contando con el apoyo financiero de un gigante estadounid­ense respaldado por grandes inversores. De un modelo de generación de leads (un modelo clásico de Coste Por Lead) para ONGs que no les estaba dando el crecimient­o que necesitaba­n, y que, además, ha sido copiado por redes sociales como Facebook, restándole clientes, prueban desde octubre de 2016 –España ha sido la primera cobaya– un modelo de suscripcio­nes y otro modelo adicional de peticiones promociona­das, en las que las personas que realizan una petición pueden pagar para promociona­rla dentro de la red.

MODELOS EXPERIMENT­ALES Todavía son modelos experiment­ales y complement­arios al modelo de CPL, que aún no han abandonado. “Como ocurre en cualquier organizaci­ón, tú ves en qué medida puedes competir, y el anterior modelo no nos ofrecía el crecimient­o que necesitamo­s. No podíamos hacerlo a la velocidad que queríamos”, asegura.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain