Emprendedores

COFIDES, Compañía Española de Financiaci­ón del Desarrollo

Ofrece apoyo financiero a las inversione­s de las empresas españolas en el exterior. “Puede financiar a través de pr ést amos or dinarios, i n s t r u ment o s p r ó x i mos a l c ua s i - c a p i t a l y participac­iones en capital”, según fuentes del orga

-

RECURSOS PROPIOS COFIDES

Destinados a inversione­s en países en desarrollo o emergentes. Pueden optar tanto empresas mix tas como las filiales de empresas españolas en países elegibles que lleven a cabo proyecto de creación de una nueva empresa, compra de una existente o ampliación de actividad. Su ofer ta incluye par ticipacion­es en el capital de la filial de la empresa española (temporales y no superiores al 49%) y diversos tipos de préstamos tanto a la sociedad como al inversor español de hasta el 80%. Financiaci­ón a par tir de 75.000 euros.

FONPYME (Fondo para Operacione­s de Inversión en el Exterior de la Pyme)

Gestionada a cuenta del Estado, para inversione­s en cualquier país donde exista interés español. El impor te mínimo es de 75.000 euros y cinco millones como máximo, siendo sus instrument­os tanto las par ticipacion­es en el capital de la filial de la empresa española (temporales y minoritari­as) como los de deuda.

FONDOS UE DE COOPERACIÓ­N AL DESARROLLO

Cofides también es una entidad acreditada para la gestión delegada de presupuest­os de la Unión Europea en materia de Cooperació­n al Desarrollo.

IMPL ANTACIÓN COMERCIAL 3.0.

Financia las estrategia­s comerciale­s en el ex terior con préstamos ordinarios o préstamos de coinversió­n. El límite de financiaci­ón es de un millón por operación (mínimo 75.000 euros), sufraga principalm­ente gastos de estructura, sueldos o promoción. En función de las garantías, pueden asumir el 80% de la inversión de la empresa.

IMPL ANTACIÓN COMERCIAL 4.0 JÓVENES EMPRESARIO­S

En sus líneas generales funciona como el anterior, pero enfocado a empresario­s de hasta 40 años asociados a una A JE. Ofrece una doble vía de financiaci­ón a través de créditos ordinarios o de coinversió­n a la empresa española, filial o sucursal en el ex terior, en este caso con un impor te mínimo de 50.000 y máximo de 500.000 euros.

LÍNEAS ESPECÍFICA­S PARA SECTORES

Conviene dar un repaso a las ayudas específica­s que Cofides ofrece para determinad­os sectores. Destacan: Fining para ingeniería; Finchef para empresas del sector gastronómi­co; Finfood, para el agroalimen­tario; Fintec, para inversione­s del sector electrónic­o y de las tecnología­s de la informació­n; o Fintur para las turísticas. En este apar tado, y dada la impor tancia de la gran industria de infraestru­cturas y ser vicios públicos españoles, destaca Finconces, donde las pymes pueden formar también par te como proveedore­s de estos grandes proyectos internacio­nales.

FINMARCA

Aquellas pymes con una fuer te vocación de marca que utilizan este activo en su internacio­nalización deben informarse de esta línea que cubre necesidade­s de inversión a medio y largo plazo. Los beneficiar­ios han de estar vinculados al Foro de Marcas Renombrada­s Españolas.

LÍNEAS PAÍS O ZONAS GEOGRÁFICA­S

Como tercera gran pata de la ayuda, Cofides dispone de planes específico­s para regiones considerad­as como prioritari­as para los intereses españoles. Cuenta 19 líneas: Argelia, África Subsaharia­na, Australia, Brasil, Chile, China, Cuba, EE UU, Egipto, India, Indonesia, Marruecos, México, Países de Ampliación de la UE, Países del Consejo de Cooperació­n del Golfo, Singapur, Sudáfrica, Rusia y Turquía.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain