Emprendedores

¿QUÉ TIPO DE RECOMPENSA­S PUEDES OFRECERLES?

El criterio básico es que debe tener valor para el usuario. Si tienes en cuenta que un cliente recomendad­o tiene una vida útil mayor que un cliente normal y el coste de adquisició­n es menor (no tienes que llegar a 100 para conseguir 10, recuerda) y, ademá

-

1. DESCUENTOS PERSONALES. El cliente obtiene un descuento en la siguiente compra o un mes gratis del ser vicio por cada amigo que recomienda. Se puede establecer una cantidad fija o bien se puede marcar un descuento en función del gasto posterior que vaya a realizar el ‘amigo’ recomendad­o. Recuerda que tiene que ser, como en el caso de Dropbox, un regalo de peso. 2. RECOMPENSA­S DOBLES. El cliente que recomienda y sus amigos recomendad­os obtienen la misma recompensa. Como la campaña que ha lanzado recienteme­nte MyTaxi: Regala 20 euros a tus amigos para que utilicen el ser vicio y consigue tú también otros 20 euros. Evernote y Amazon Prime utilizan también este modelo de programas de recomendac­iones. 3. REGALOS. Descuentos en otros negocios con los que tu empresa tiene acuerdos. Esta opción suele formar par te de programas más complejos de afiliación en los que le envías tráfico a otras empresas con las que previament­e has negociado. Tú, realmente, no pones dinero, es la otra par te la que hace el descuento. Y, en algunos casos, te puedes llevar una comisión. Imagina que por cada cliente que recomiende­n y termine comprando regalas 50 euros en Amazon, por ejemplo.

4. OFRECE DINERO. En los casos en los que la Vida Útil del Cliente sea cor ta (piensa, por ejemplo, en colchones). Hay empresas que ofrecen una cantidad fija de dinero por la recomendac­ión que se ingresa en Paypal o se dona a una ONG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain