Emprendedores

¿La aplicación de tu empresa es un zombi?

El éxito de una aplicación para dispositiv­os móviles se mide en las interaccio­nes que logra con los usuarios. Te desvelamos los secretos para lograr que tu app se descargue y, sobre todo, se use: si funciona incrementa­rá tus ventas el 15%.

-

Si tienes una app, tienes un nuevo canal de ventas y fidelizaci­ón, pero necesitas que se la descarguen. Te damos las claves para conseguirl­o y sacarle toda su rentabilid­ad.

Te at reves a conta r en cuantas ocasiones consultas t u móvil? Quizá te sor prenda saber que lo miras más de 150 veces cada dia. El smartphone se ha convertido en un apéndice de miles de ciudadanos y el sueño de las marcas es estar en él. O quizá deberíamos decir formar parte de él, algo posible gracias a las apps móviles.

Aplicacion­es como las de Amazon, Zara o Lidl contabiliz­an millones de descargas. Sólo en España cada día se bajan más de 3,8 millones según estimación de The App Date, pero estas cifras no deben inducir a error: sólo unas pocas permanecer­án en el móvil o tableta, y menos se utilizarán. La firma de análisis Adjust estima que el 80% de las apps del sistema operativo iOS de Apple son zombis, apenas han tenido una descarga.

En el contexto pyme, el éxito de una aplicación no hace falta medirlo en millones de descargas, puede convertirs­e en una buena herramient­a consig uiendo unos cuan- tos cientos. Los expertos consideran que superado el millar tendrá impacto, del 8% al 15% de ventas, según estimación de Upplicatio­n, creador de apps para empresas. En el caso de Akira Comics, ha roto uno de los tabús: con 4.0 0 0 descargas se ha convertido en un auténtico canal de venta, objetivo no habitual en el contexto pyme.

Para Fisiohogar, red de fisioterap­eutas a domicilio, 1.50 0 descargas bastan para convertirs­e en un soporte de gestión de citas con el cliente y la promoción de servicios con descuento a través de notificaci­ones push. La Tagliatell­a, con su red de 200 restaurant­es italianos en España, ha superado las 10 0.0 0 0 descargas en apenas nueve meses. Una app que está dando grandes alegrías como canal de fidelizaci­ón.

L A IDE A: NO ES UNA WEB CORPORATIV­A “Lo primero que tienes que hacer es localizar el objetivo, saber para qué la quiere la empresa, y no lanzarla porque lo ha hecho la competenci­a”. Lo explica Álvaro Alcañiz, director de Marketing de Upplica-

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain