Emprendedores

Emociones que pueden pasar factura.

Durante la creación y consolidac­ión de una empresa, el emprendedo­r atraviesa una montaña rusa de sentimient­os que, mal encauzados, pueden dar al traste con el mejor de los proyectos. Te damos más de 30 pautas para gestionar los principale­s bajones emocion

- TE X TO: ISABEL GARCÍA MÉNDEZ

Expertos y emprendedo­res nos dan más de 30 ideas para superar los momentos bajos por los que pasa todo emprendedo­r en los primeros momentos del camino.

Día 1. Me siento eufórico. Al gerente de esa empresa tan importante le ha gustado la idea y estoy convencido de que va a acep - tar el presupuest­o. Me como el mundo. Día 3. Los de la empresa no me han contestado. En el banco me están dando largas. La máquina se ha est ropeado. E sto de emprender no es lo mío. ¿Te suena? El día a día de un emprendedo­r es un sube y baja de emociones. De su correcta gestión va a depender la buena marcha de la empresa, por eso resulta crucial, como recuerda Javier L. Crespo, director de Programas de RR HH de EAE, “prepararte anímicamen­te para afrontar los diferentes escenarios, de la misma manera que haces una previsión de todos los aspectos técnicos”. Es decir, se trata de hacer un business plan emocional, en donde será muy importante desarrolla­r: Buenos hábitos mentales. Isabel Fernández, directora del Centro de Psicología Almeriense y experta en Doctoralia, ve necesario “un buen ent rena miento en meditac ión y mindfulnes­s porque ayuda a ser consciente de cómo me relaciono con las cosas, focalizar los problemas y ver cómo reaccionar ante algunos estímulos”. Todo ello, sin olvidar unos buenos hábitos físicos. Buenos hábitos profesiona­les. Enfocarse, apostar por el win win, buscar sinergias... Carles Seg uí, director de Canvia!, empresa de coaching y consultorí­a empresaria­l, añade también la necesidad de “desarrolla­r hábitos profesiona­les correctos que nos permitan automatiza­r procesos y tareas que realizamos y descargar nuestra mente, como dejar en silencio nuestro correo o WhatsApp buena parte del día, por ejemplo.” Cambiar la forma de interpreta­r lo que nos pasa. Como recuerda Víctor Pacheco, fundador y director de Activa Talento, consultorí­a especializ­ada en relevo generacion­al, “lo importante no es la situación que enfrentamo­s sino la respuesta que le damos”. Para corregirlo, Crespo aconseja, “ante una situación crítica, for mularse tres preg untas: ¿el pensamient­o negativo está basado en datos reales? ¿Es útil ese pensamient­o?, es decir, ¿me sirve a mí o a mi proyecto? Y, por último, ¿qué gano si pienso de otra manera?”. Formarse. “Todos los obstáculos emocionale­s pueden solventars­e con experienci­a y formación, sobre todo, en desarrollo de competenci­as y habilidade­s”, remarca José Luis Gómez Lega, profesor de Estrateg ia y Estr uct ura de Empresa de UFV. /

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain