Emprendedores

Las redes que nos hicieron campeones

-

¿Qué tienen en común Kiko e Iniesta? Ambos son especialis­tas en alojar el balón en una red El León de Oro para dar a España un título internacio­nal. El gaditano, el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992. Y el manchego, en la Copa del Mundo de Sudáfrica, en 2010. Detrás está Tecnología Deportiva, una empresa familiar alicantina fundada hace 35 años por

La compañía comenzó fabricando redes deportivas y después incorporó a su catálogo redes de seguridad para la construcci­ón y la industria. Las redes deportivas suponen el 40% de su facturació­n total. La compañía fue proveedora oficial de los JJ OO de Barcelona. Ese fue su primer gran hito. Después también ha suministra­do las redes de fútbol a distintas competicio­nes, como la Copa del Mundo (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), Eurocopa (Francia 2016), Copa

Benimeliañ­os. Antonio

Confederac­iones (Sudáfrica 2009 y Brasil 2013) y Asian Cup (Australia 2015). También es proveedor oficial de la Real Federación Española de Voleibol. Y fabrica redes para todo tipo de deportes. “Nuestra gama de redes es suficiente­mente amplia para satisfacer las necesidade­s de nuestros clientes. Asimismo, ofrecemos la posibilida­d de personaliz­ar las redes en cuanto al color y grosor”, explica

director comercial de la empresa.

Maciá, Alfredo Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain