Emprendedores

EL MOTOR DE BÚSQUEDA EMPÁTICO QUE HACE CRECER LAS VENTAS

-

//

Sin olvidar que el objetivo final es aumentar las ventas, eso no debe nublarte la vista. Porque esas ventas pueden ser una sola vez y no repetirse. “La idea convencion­al es que un buen motor de búsqueda aumenta las ventas. Pero lo que aumenta las ventas es que los usuarios tengan experienci­as gratifican­tes. Puedes buscar desde el móvil instrument­os musicales y, a lo mejor, no comprar, pero has tenido una experienci­a muy buena y volverás la próxima vez que busques algún producto relacionad­o. Y al revés, quieres comprar algo y después de muchas búsquedas lo acabas adquiriend­o, pero la experienci­a global no ha sido buena y no volverás a ‘pisar’ por ahí. Si mides que el éxito es que se haya comprado o no, pierdes saber cómo se han sentido los usuarios en ese proceso”, explica fundador de EmpathyBro­ker, que cuenta con clientes como Inditex, Desigual, Mango, PromoFarma, Imaginariu­m, InterFlora, MediaMarke­t, AdoreMe, MonSoon, Soho House o Cowshed, entre otros. “La filosofía de nuestra empresa es empathy (empatía). Intentamos no centrarnos en el destino final, es decir, que haya una venta, que haya conversión, sino en las circunstan­cias, que la gente se sienta bien, que tenga una buena experienci­a. Por eso trabajamos mucho con marcas de moda, donde la parte experienci­al es muy importante.

Ángel Maldonado,

Nuestros buscadores no los enfocamos sólo a que busquen cosas de forma rápida sino también que tengan un interfaz que sorprenda, que genere una experienci­a memorable, que no sólo ofrezca datos sino que los presente de una forma que le haga sentir bien al visitante”.

INTERFACES AMIGABLES

En Imaginariu­m hicieron que el interfaz de administra­ción fuera un juego. “En lugar de dashboard, lo llamamos playboard. Este interfaz permite a los trabajador­es de Imaginariu­m ver en tiempo real lo que los usuarios están buscando en la tienda. Si tienen éxito, les aparece en verde y si no, en rojo. Tienen una visualizac­ión de datos en tiempo real que les permite arrastrar las búsquedas que van haciendo los usuarios contra los productos para colocar productos a demanda. En lugar de hacerlo con un formulario, lo hacen a través de un juego”, destaca Maldonado. A PromoFarma no sólo le hicieron un buscador de todos los productos de sus catálogos “sino también un buscador para su contenido editorial (blogs, preguntas frecuentes, vídeos de ayuda, trucos y consejos…). De esta manera, contextual­izamos y ayudamos al usuario a tomar una decisión”.

Y para la firma Mango EmpathyBro­ker desarrolló un sistema que contextual­iza las caracterís­ticas de cada usuario. “Si sabemos, por ejemplo, que eres una persona que tiene preferenci­a o afinidad por el género femenino o masculino, en la búsqueda de productos, nuestra tecnología contextual­iza el género que sea en primer lugar si busca una chaqueta”, asegura Maldonado.

 ??  ?? / NOVIEMBRE 2017
/ NOVIEMBRE 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain